La llegada de Manuel Llaneza a las Cortes cumple un siglo

Greta Cortina, Ana Cachero, Manuel Álvarez, J. L. Alperi y Juan Cofiño.
La sala "Espacio Cultural 19 10" acogió ayer la clausura de la exposición "El Silencio Roto", dedicada a Manuel Llaneza y primera muestra que acoge esta exitosa iniciativa que se ubica la Casa del Pueblo de Mieres, bajo el auspicio del SOMA. El encuentro giró en torno a una conferencia del profesor Manuel Jesús Álvarez sobre el nombramiento del Manuel Llaneza como diputado a Cortes, logro político del que se cumplen ahora 100 años. El secretario general del SOMA, José Luis Alperi, reivindicó la figura del que fuera fundador del sindicato. "Las organizaciones socialistas tenemos la obligación moral y política de oponernos con inteligencia a aquellos que pretenden con afán siniestro echar lodo sobre la memoria de hombres dignos y cabales como Manuel Llaneza".
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad