Laviana celebra su Semana Minera: charlas, rutas y una ofrenda floral para recordar el accidente de La Sota

Paco Trinidad repasó este jueves con una charla la que fue la mayor desgracia del sector en el concejo

Un momento de la charla ofrecida este jueves por Paco Trinidad en Barredos

Un momento de la charla ofrecida este jueves por Paco Trinidad en Barredos / LNE

El concejo de Laviana sigue inmerso en la celebración de su Semana Minera con diversas actividades que culminarán el próximo martes con un acto institucional y una ofrenda floral para recordar el accidente de la mina de La Sota, la mayor desgracia del sector en el municipio.

Los actos comenzaron el pasado martes con la entrega de premios del concurso de dibujo "La minería en Laviana", y continuaron este jueves con la charla que ofreció Paco Trinidad en el Centro Social de Barredos bajo el título "Centenario del accidente de la mina de La Sota 1924-2024. Recuerdo del mayor accidente minero del concejo".

El próximo lunes, día 27, está prevista la ruta "Barredos, el pueblo que creció entre dos pozos", a cargo de Mónica García Cuetos y con la participación de los alumnos del colegio Maximiliano Arboleya, que saldrán caminando desde el entorno del Economato.

El martes día 28 tendrá lugar el acto institucional "La Sota 1924-2024", con una ofrenda floral y el acompañamiento musical del Conservatorio de Música del Valle del Nalón. Los niños del colegio también participarán en este acto en el entorno de la mina a mediodía. Y por la tarde (19:00 horas) se presentará el libro "Concejo de Laviana. Historia de la minería con 400 mineros muertos", de Alejandro Alas. Estará acompañado por Mónica García Cuetos, Paco Corte y Diego Barbón.

Además, durante estos días permanece abierta en el CIDAN la exposición de los dibujos del concurso escolar, y los centros educativos del concejo están recibiendo durante toda la semana visitas de técnicos de Hunosa y de Salvamento Minero.