La Policía Local de Langreo se reforzará este año con diez nuevos agentes para mitigar el déficit de plantilla

Las nuevas incorporaciones se sumarán a los 43 policías de la plantilla de un servicio muy mermado por las jubilaciones y la caída de población

El alcalde de Langreo junto a uno de los vehículos incorporados recientemente por la Policía Local.

El alcalde de Langreo junto a uno de los vehículos incorporados recientemente por la Policía Local.

Miguel Á. Gutiérrez

El Ayuntamiento de Langreo incorporará a diez nuevos agentes de la Policía Local para tratar de corregir el déficit de plantilla existente en la actualidad. Con su llegada, se alcanzarán los 53 policías en total este año, según indicó el alcalde de Langreo, Roberto García, que ejerce directamente las competencias municipales en materia de seguridad ciudadana. La Policía Local de Langreo llegó a estar formada a finales de los años ochenta del pasado siglo por 75 agentes, cuando la población del municipio cabecera de la comarca del Nalón era muy superior a la actual y superaba ampliamente los 50.000 habitantes.

"La oferta de empleo para esas diez plazas ya ha salido publicada. Actualmente contamos con 43 agentes, 35 de ellos en la calle. Pero hablamos de un servicio en el que se trabaja a tres turno y con más facilidad que otros empleados para quedarse de baja por la naturaleza de la labor que desempeñan", señaló el regidor, que añadió: "Estamos lejos de los más de los agentes que había hace unos años, una plantilla que se fue recortando por las jubilaciones y la caída de población, sobre todo. Con la incorporación de esos diez policías más se irá corrigiendo".

García hizo balance de los recursos humanos con los que cuenta el conjunto de los cuerpos de seguridad en el concejo. "Nosotros tenemos la plantilla de la Policía Local muy reducida. La Policía Nacional tiene pocos agentes y la Guardia Civil lleva una zona amplísima y también tiene pocos efectivos. Pese a ello, quiero destacar que tenemos un gran compromiso por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y una gran disposición por su parte en el desempeño de su labor".

Los agentes municipales han sumado en las últimas semanas a sus cometidos habituales un incremento de los controles de alcohol y drogas en los accesos al Corredor del Nalón, en el marco del acuerdo entre ayuntamientos de la comarca con la Consejería de Fomento y con la Dirección General de Tráfico para tratar de reducir las siniestralidad en las AS-117.

Implicación

Los municipios se han implicado con sus policías locales con la realización de esos controles en los puntos de acceso a la vía y con el apoyo en la organización de actividades de información sobre seguridad vial. Las medidas que se están poniendo sobre la mesa buscan evitar accidentes como el que el pasado 31 de enero acabó con la vida de dos ovetenses, madre e hijo, en un choque a la altura de Sama que también dejó cuatro heridos. Según las primeras investigaciones, el conductor que invadió el carril contrario colisionando contra el coche en el que iban las víctimas mortales (y que semanas después fue hallado muerto en su domicilio de El Entrego) dio positivo en cocaína, marihuana y opiáceos. Una de las medidas que se han adoptado ha sido incrementar los controles, no solo a través de la DGT, sino con el apoyo de los ayuntamientos.

Suscríbete para seguir leyendo