Opinión | Siete leguas
Vaca flaca, vaca gorda
La potenciación del turismo ligado al patrimonio, bien sea industrial o minero, parece comenzar a dar buenos frutos. Al menos así lo sostiene un sector de los hosteleros de San Martín del Rey Aurelio, concejo donde se concentran algunas de estas ofertas turísticas. De consolidarse esta tendencia, quedaría demostrado que aún hay oportunidades económicas en las Cuencas. Hace falta aprovecharlas. Y hacerlo cuando el ciclo económico es alcista. Cuando los datos dicen que se crece a un 3 por ciento anual, pese a que por aquí no se note mucho. Es en estos momentos de "bonanza" cuando se debe generar riqueza, repartirla acabando con las desigualdades, crear empleo estable y con sueldos dignos, invertir en la búsqueda de nuevas oportunidades que permitan a las Cuencas generar expectativas de futuro. Si no lo hacemos ahora, peor será cuando vuelvan las vacas flacas, si es que las de ahora llegan a engordar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- La 'rutona' de Aller, a paso ligero: ya se han ejecutado ocho de los once tramos previstos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El polémico estado de la urbanización de Pajares: los residentes piden la clausura del área recreativa de Valgrande
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos