De Tintín hubo dos ediciones (anguaño a precios poco razonables) de La islla prieta y Stock de Cok, ambos de 1988, baxo’l mantu d’Editorial Juventud y Aína Editorial. Más de treinta años depués tuvimos qu’esperar los aficionaos al cómic en xeneral y a Tintín en particular pa que llegara l’álbum acabante d’asoleyar: Oxetivu la Lluna. Amás, bien ceo va salir Pasiando pela Lluna, y la editorial anuncia que ta preparando una reedición de La islla prieta. Nun podemos más que confirmar que se trata d’una mui bona noticia, non solo poles publicaciones en sí como, especialmente, que formen parte d’un plan estructuráu y consciente d’edición (mesmo que pasa colos álbumes d’Asterix).
N’Oxetivu la Lluna tenemos a los personaxes habituales: Tintín, el capitán Haddock o Mirasol (traducción pertinente frente al Tornasol de la versión castellana). Precisamente ésti últimu mánda-yos un telegram al capitán y a Tintín pa qu’aconceyen con él en Sildavia. ¿Qué asocede? Una nueva aventura que nengún d’ellos va refugar. Les llinies clares de los dibuxos, tan propies de munchos de los autores de la escuela franco-belga y que crearía tamién seguidores en tolos países, ayuden a Hergé a llograr una espresividá plástica única. El carácter del capitán Haddock, los despistes de Mirasol, lo absurdo de cada alderique ente Tuñón y Turón (otru aciertu traductor, qu’atopa’l correllatu castellán pa Hernández y Fernández), en resume, l’universu de Tintín apaez bien representáu nesti álbum y pue sirvir perfectamente d’entrada pa los más pequeños. Los llectores adultos podemos recuperar les aventures de Tintín col sabor prestosu del asturianu. Tintín va dir a la lluna nel añu 1953 (cuando s’asoleyó l’álbum orixinal), dieciséis años enantes de que se ficiera realidá la conocida fazaña espacial, y propón arriendes un planu del cohete pa dar mayor realismu a les soluciones técniques necesaries p’aportar a la lluna.
Finalmente, nun podemos escaecer que esta xera con un resultáu de gran calidá ye posible gracias a la traducción de M.ª Xosé Rodríguez López y la revisión y corrección de Xesús González Rato. Una vegada más traen a la lliteratura asturiana testos clásicos y populares col riesgu y dificultá qu’ello supón. Agradecelo y emponderalo resulta imprescindible en cuanto que bona parte de la calidá editorial d’un llibru estranxeru debe muncho a los traductores. Tamos, pues, ante un regresu feliz. Tintín faló n’asturianu amunchayá y agora fala otra vuelta. Tenemos qu’aprovechar esti momentu d’aciertu emprendedor con Asterix y Tintín pa reseñalo y usalo como un valor de prestixu y consideranza. Siguimos construyendo.
Oxetivu la Lluna
Hergé
62 páx., 16,50 euros
Zephyrum Ediciones y Trilita Ediciones
Barcelona, 2020