La esperanza de una peña del Sporting por el play-off: "En los últimos años peleamos por no bajar, ¿cómo no vamos ahora a ilusionarnos?"

"La clave está en el Eibar, primero hay que ganarle y después confiar en que lo hagan al Oviedo", dice "Chola" Vega

La Peña Sobiñagu, reunida

La Peña Sobiñagu, reunida

A.M.

"¿Cómo no vamos a tener ilusión?", reconoce José "Chola" Vega, el líder de la Peña Sobiñagu, un colectivo que alcanza los 85 afiliados y que ha crecido de forma exponencial desde su constitución, en 2015. La mayoría de este relevante grupo de seguidores sportinguistas arrimarán el hombro mañana de forma presencial desde sus butacas de socios en El Molinón para alentar al grupo de Ramírez en su final ante el Eibar. Ayer, de hecho, muchos se juntaron en la sidrería Sobiñagu, sede de la peña, para organizar una foto de familia. Fue, en cierta manera, una confirmación de lo que se respira esta semana en la ciudad y en toda Asturias.

La ilusión se palpa en el ambiente de un grupo de seguidores rojiblancos dinámico y comprometido con su equipo hasta límites insospechados. Unos cincuenta socios del colectivo son abonados del equipo rojiblanco, cumpliendo de forma holgada con las exigencias que marca el protocolo impulsado hace algo más de un año por el Grupo Orlegi para considerar a una peña con el carácter de oficial. "La mayoría de miembros de la peña es socia del Sporting y acuden a El Molinón cuando el equipo juega en casa. Por lo que muchos estarán mañana en el estadio", apunta. Vega justifica los motivos que empujan al sportinguismo a creer en sus opciones de clasificarse para puestos de play-off pese a verse ahora en séptima posición y dependiendo de terceros para meterse en la lucha por regresar a la elite del fútbol. Dice que ahora es el momento de apoyar y de estar ilusionados, porque el club viene de sufrir una barbaridad en los últimos tiempos y El Molinón apretaba los dientes a estas alturas de la temporada para ayudar a su equipo a evitar la caída a los infiernos. Ahora, admite, el estadio rojiblanco volverá a colgar el cartel de no hay billetes, pero por un motivo que esperanza a todos los hinchas: regresar a la elite tras siete temporadas consecutivas en la categoría de plata.

"En los dos últimos años el equipo luchó por no bajar a Segunda B -Primera RFEF-, y ahora por lo menos estamos luchando por subir a Primera División aunque tengamos pocas opciones", añade este ferviente seguidor del Sporting, de los que no se pierde nunca un partido y está siempre conectado a las noticias del equipo. Las matemáticas, admite Vega, son claras: hacer pleno de puntos -6 de 6-, y después fiarlo todo a un equipo: "La clave está en el Eibar. Primero tenemos que ganarles y después confiar en que ellos lo hagan ante el Oviedo. Porque el Eibar seguramente se jugará mucho en el último encuentro de Liga en Ipurua y hay que creer que vencerán al Oviedo", sostiene el presidente de Sobiñagu, que también admite que la primera vuelta del equipo fue notable y que ese trabajo es lo que ha situado al Sporting en la lucha por soñar con otro ascenso a Primera División.

"La primera vuelta fue muy buena. La defensa estaba bien. El portero también estaba bien...", apunta este fan del canterano Nacho Martín, que le tiene ganado, reconociendo que el equipo luego se desinfló un poco con el paso de la competición. Ahora, el colectivo, que ya descuenta las horas pensando en estar el domingo en el estadio, confía en una proeza para que su equipo recupere la categoría. De momento, explican en la peña, nadie ha organizado el viaje a Elda ante la amplia distancia entre ciudades. Pero si las cuentas salen, y el equipo gana a Eibar, la sidrería Sobiñagu volverá a colorearse de rojiblanco para soñar con otra tarde gloriosa. A ilusión y apoyo no les gana nadie.

Suscríbete para seguir leyendo