Homenaje en piedra al Naranjo de Bulnes: una "cerradura" que mira hacia el Urriellu desde Poo de Cabrales
El espectacular monumento en piedra caliza fue colocado en la jornada de hoy y será inaugurado mañana, viernes

El nuevo monumento de homenaje al Picu Urriellu y sus escaladores, junto a su autor, Silfredo Torrado. / J. M. Carbajal
J. M. Carbajal
“Espero que os guste, es la hos… de guapu”, manifestó a LA NUEVA ESPAÑA esta tarde de jueves Silfredo Torrado Fernández, una vez se colocó en la zona conocida como Pozo de la Oración, en Poo de Cabrales, el espectacular monumento denominado Viario de una roca viva. Una escultura creada en homenaje a todos los aperturistas de vías en el Picu Urriellu. La escultura fue realizada en piedra caliza de los Picos de Europa, con unas dimensiones de 2,20x 1,40 y por 0,50 metros, la cual fue posible gracias a la colaboración del Taller de Cantería Cardín, de Les Roces (Cangas de Onís) .
“Se podrá mirar a través de él y ver el Pico Urriellu”, apuntó el Silfredo Torrado, a punto de estrenar su última y llamativa obra en piedra caliza de los Picos. “Es la réplica de un diario sobre dimensionado, en cuya portada resalta el Picu Urriellu esculpido con el ojo de una cerradura en el centro de éste, que lo traspasa y por la que se puede ver en días despejados el Picu original” añadió. La obra en sí misma, es un homenaje a todas aquellas personas que han escrito cada una de sus páginas, abriendo nuevas vías en él. Será inaugurada mañana, viernes, 29 de octubre.

El Picu Urriellu, visto desde la cerradura de la escultura.
Con ese viario del famoso y mítico Picu Urriellu, se trata de hacer un guiño al diario personal, día a día y vía a vía. “De este viario solo unos pocos tienen la llave que encierra sus más íntimos secretos. Todos los homenajeados tendrán una llave simbólica de este viario, la cual sirve para recordarles y agradecerles su esfuerzo y aportación a lo que es el alma de esta obra”, explica Torrado. “Y para quien así quiera verlo, es ‘la cerradura que te abre el corazón de los Picos de Europa’, sentencia.
La escultura es interactiva y capaz de interactuar con el propio Picu dependiendo de la meteorología reinante en la zona y con todas las personas que quieran fotografiarse con ella tal y como quieran, sin ningún tipo de restricción alguna. Eso sí, con respeto por la obra y con todo lo que representa. "Además, también sirve para soñar con alcanzar su cima y reflexionar sobre lo que pasa al otro lado de esa cerradura, que siempre suele ser más interesante y arriesgado", dice Silfredo Torrado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...