Caso Koldo
El Gobierno balear "desconoce" si los funcionarios del actual Servicio de Salud de Baleares han recibido presiones de la trama de Koldo
"No lo sé, ni lo descarto ni lo dejo de descartar", ha expresado el portavoz del Ejecutivo Antoni Costa, quién admite contactos entre la empresa de las mascarillas fraudulentas y los funcionarios de Salud durante la tramitación del expediente

El portavoz del Govern, Antoni Costa. / CAIB
Andrés Martínez
El Gobierno balear de Marga Prohens "desconoce" si los funcionarios del actual servicio del IB-Salut han recibido presiones por parte de la trama Koldo en relación al expediente de reclamación de los 2,6 millones de euros de las mascarillas fraudulentas. Así lo ha explicado esta mañana el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, quién ha expresado que durante la tramitación del propio expediente miembros de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas S.L., la compañía vinculada al exasesor de Ábalos, tuvieron contacto con técnicos funcionarios del Servicio de Salud el pasado mes de octubre en Baleares.
"Lo desconozco, ni lo descarto ni lo dejo de descartar, no lo sé. Lo que sí quiero reiterar es que la confianza de este Govern en los funcionarios del servicio de salud es total y absoluta, que quede bien claro" ha expresado Costa, quién sí ha descartado que dichas presiones hayan podido llegar a altos cargos del Govern. Cabe recordar que, según indica el juez en el auto de la Audiencia Nacional, la supuesta trama delictiva de venta de mascarillas fraudulentas encabezada por Koldo García, asesor íntimo del ministro José Luis Ábalos y cabecilla del grupo, también habría presionado al ejecutivo de Marga Prohens para que «no prosperara» la reclamación de 2,6 millones de euros.
Respecto a la posible reunión de Koldo con Miguel Tellado del PP para tratar de frenar la reclamación de los 2,6 millones de la administración balear, Costa ha negado dicha información. "Tellado ya ha negado rotundamente que se haya reunido con ninguno de los miembros de la trama de presunta corrupción. Puedo afirmar con total rotundidad que ningún alto cargo del Ib-Salut ni del Govern nunca se han reunido con ninguna de estas personas", ha argumentado Costa.
"El expediente no ha caducado"
Asimismo, el portavoz del Ejecutivo ha vuelto a recalcar que el expediente de reclamación de 2,6 millones de euros no ha cacudado a pesar de lo estipulado por el Tribunal Supremo y ha puesto el foco en la vía penal donde el Govern reclamará la cantidad íntegra del contrato por valor de 3,7 millones de euros por estas mascarillas fraudulentas. "Se abre otra posibilidad de recuperar un importe superior al que procedía en la reclamación a través de la personación penal pero no descartamos la vía administrativa" .
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día