La ciudad ofrece al visitante 42 espacios públicos para hacer turismo con perros
La iniciativa municipal "Gijón, yes mi can" promoverá el próximo verano un festival con desfiles caninos y la posibilidad de adoptar mascotas

Gijón se promociona como destino vacacional para familias con sus mascotas / Marcos León
Pablo ANTUÑA
"Carolo", un bullmastiff, y "Ámbar", un galgo español, esperan ansiosos el momento de poder bajar a disfrutar de la arena y el agua en la playa de El Rinconín. Son los perros de los hermanos Belén y Jairo Rodríguez de Alba, y los protagonistas del cartel promocional de la campaña "Gijón, yes mi can", que busca fomentar el turismo ofreciendo a las familias la posibilidad de acudir a la ciudad con sus mascotas para disfrutar de sus vacaciones. Una iniciativa de Divertia, en colaboración con OTEA y la Unión de Comerciantes, en la que se ofrecen 42 espacios públicos para perros en libertad, con playas para mascotas, alojamientos y comercios y locales de hostelería que permiten la entrada a perros.
El protagonismo de las mascotas irá más allá. El próximo verano se organizará un festival de canes en el recinto ferial, en una fiesta que incluirá desfiles y adopción de perros, y que se suma a "Espaciomascotas" (la feria anual de animales de compañía). Todo ello con el objetivo de conseguir que Gijón sea un destino vacacional para las familias y sus mascotas. "En España hay más de 5 millones de perros, y en uno de cada cuatro hogares hay una mascota. Cuando se busca un destino vacacional se quiere una ciudad que los acoja y les ofrezca servicios", afirmó Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud y presidente de Divertia.
La presentación de la campaña "Gijón, yes mi can" tuvo lugar en la playa de El Rinconín, el arenal abierto para perros durante todos los días del año, ya que en la playa de San Lorenzo, entre las escaleras 2 y 8, se permite la presencia de mascotas entre noviembre y abril. Junto a "Carolo" y "Ámbar" fueron protagonistas otros dos animales, "Chase", de la asociación "Ciudadano Can", y "Xana", en representación de los casi 180 perros de la asociación protectora "El Trasgu" de Serín. "A "Carolo" y "Ámbar" les encanta la playa. El Rinconín es un arenal ideal, porque está muy bien acotado, y no se pueden escapar", destaca Belén Rodríguez de Alba, que destaca el gran beneficio que tiene para los animales: "Es perfecto que se vean en libertad y puedan correr".
Los rincones que permiten que los perros estén sueltos se sitúan en El Cerillero, Mata Jove, La Calzada, Moreda, Poniente, Cimadevilla, Montevil, Nuevo Gijón, Pumarín, Contrueces, El Llano, El Coto, Viesques o la Providencia. "Gijón es una de las ciudades con una de las mayores tasas de perros por habitante en España", afirmó Jesús Martínez Salvador.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Un vecino de Gijón cae de la cama tras beber y tiene que ser atendido por una UVI
- El presidente de Asturias, Adrián Barbón, se abre en Gijón sobre su fe católica: 'Si eres buen cristiano evitarás la corrupción
- Tiene 37 años, es adicto a la coca y le ha dado una brutal paliza a su madre por no darle dinero: así es este caso de violencia familiar en Gijón
- Gijón abrirá su playa verde del Rinconín el próximo verano, antes de iniciar las obras
- Aparatoso accidente de tráfico sin heridos en la A-8 a la altura de Gijón
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire