El descarrilamiento de un tren de mercancías corta la linea entre Gijón y Oviedo hora y media
Renfe tuvo que recurrir a autobuses y taxis para completar los trayectos hasta que se despejó una vía

Un tren de pasajeros en la estación de Veriña. / P. A.| MARCOS LEON
M. C.
El descarrilamiento de un vagón de un tren de mercancías de Renfe en Veriña, hacia las seis de la tarde, dejó sin servicio las vías que conectan Gijón con Oviedo durante hora y media. En ese tiempo Renfe tuvo que recurrir a vehículos de carretera para que acabaran el trayecto los viajeros de los trenes de pasaje que hacen ese trayecto hasta La Calzada. Otros viajeros bajaban en la estación de Veriña y ahí los recogía un tren de vía estrecha, de la antigua FEVE, para llegar hasta la estación principal de Gijón.
Actualmente ya está una de las vías despejada, con lo que vuelven a circular los convoyes entre Gijón y Oviedo, aunque con retrasos. Adif está trabajando para despejar la otra.
Los vagones que descarrilaron pertenecían a un tren cargado con cereales, por motivos que aún se desconocen. El tren procedía de El Musel, donde había sido revisado antes de su partida y tiene como destino factorías de Castilla y León.
- El jefe del servicio de bomberos de Gijón carga contra los ataques sindicales: 'No se permitirán campañas de difamación
- Una grieta en el edificio obliga a desalojar a todos los alumnos del Instituto Jovellanos de Gijón: 'Sonó la alarma y nos llevaron al patio
- Condenan a un gijonés a 25 años de prisión por la violación reiterada de su hija pequeña
- El conflicto del Ayuntamiento de Gijón con el Ministerio aboca a una subida de precios en el autobús en julio
- Un hombre se graba desde el borde de uno de los edificios más altos de Gijón: 'Vaya locura
- La curiosa reacción de unas monjas de Gijón tras la vuelta de la luz: 'Cristo nunca se apaga
- Gijón recupera la luz tras una jornada de caos contenido: Cabueñes suspende las operaciones, colas en las estaciones, un gabinete de crisis y monjas celebrando
- Últimas carreras y chapuzones caninos en San Lorenzo: 'Es una pena que no podamos volver aquí hasta octubre