Así fue la llegada de los primeros buques de guerra a Gijón para el Día de las Fuerzas Armadas

Gran expectación en la Campa Torres para ver la llegada al puerto de la fragata "Santa María", el barco "Intermares" y la patrullera "Atalaya"

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Pistoletazo de salida al "acto de más envergadura que se celebra anualmente en España". Fue así como la alcaldesa, Carmen Moriyón, definió el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), que arranca hoy a las diez con una visita institucional a los barcos de guerra que ya recalan el puerto. La fragata "Santa María", la patrullera "Atalaya" y el buque de cooperación "Intermares" llegaron ayer El Musel y su entrada fue seguida con gran expectación desde la Campa Torres por varios gijoneses. Se les unirán dos patrulleras de la Guardia Civil y estará también la fragata "Blas de Lezo" Este será un aperitivo de una cita que ha llenado los hoteles de y que el viernes tendrá su día grande, con la revista naval, una exhibición del Ejército de Tierra y y un desfile aéreo que estará presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI.

La inauguración de los actos del DIFAS la hará la Alcaldesa junto con el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, el vicealmirante Ignacio Frutos, quien ya presidió junto a la primera edil los actos de jura de bandera del sábado. Unos actos que concitaron a más de 400 personas en los Jardines del Náutico. La presencia naval en el puerto de El Musel se conjugará con una gran muestra de material de la Armada, que será visitable por los gijoneses. También habrá jornadas de puertas abiertas para ver los barcos. A los ya citados se sumarán el jueves el portaaviones "Juan Carlos I" y el buque de asalto anfibio "Galicia". Todos participarán en la revista naval del viernes.

Arriba, tanques y vehículos del Ejército, ayer, en El Musel. Abajo, militares en la comida en el recinto ferial. | Marcos León / Ministerio de Defensa

Varias personas siguen desde la Campa Torres la llegada de la fragata "Santa María" a El Musel. / Marcos León

El horario de visita para los barcos de hoy es de diez de la mañana a ocho de la tarde. El jueves solo se podrá ver la exposición estática, ya que está previsto de tarde un gran ensayo general de lo que se verá el viernes. El sábado 25 y el domingo 26 también se podrá ir a ver los barcos. En estas fechas estarán disponibles también el "Juan Carlos I" y el "Galicia". Se prevé una asistencia masiva. Y, en consecuencia, habrá buses lanzadera para ir de El Humedal a El Musel. Dentro del puerto también habrá transporte. Será para que los gijoneses puedan moverse desde la zona de la Torre de Control, donde estarán los cuatro buques que llegaron ayer, hasta las inmediaciones del muelle de La Osa, donde estarán el portaaviones y el buque de asalto. El pasado fin de semana visitaron Gijón la fragata "Álvaro de Bazán" y el buque de aprovisionamiento "Cantabria", con una gran afluencia de público.

Los actos del DIFAS dejarán muchas más actividades en Gijón. Y todas ellas serán gratis. Mañana, a partir de las 19.00 horas en el complejo deportivo de Las Mestas se realizará una gran exhibición de personal y material. Participará la Guardia Real, el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Civil y la Subsecretaria de Defensa. Se contará con una sección de movimientos floreados por parte de la Guardia Real, una exhibición de la Patrulla Paracaidista (Papea), un ejercicio de doma clásica y una demostración cinológica. El jueves cabe destacar que se realizará un gran ensayo general de la revista naval en la bahía de San Lorenzo.

El viernes será el gran día de una cita que también tendrá sus ecos en Oviedo. La revista naval será a las 15.25 horas. Los buques participantes, a los que se suman embarcaciones de la Guardia Civil, discurrirán en siete minutos de honores a dos kilómetros de la costa. Habrá pleamar. Todos los militares saludarán al Rey Felipe VI, presente durante la revista. Los mejores sitios para poder ver la marcha serán el parque de La Providencia, el cerro de Santa Catalina y el propio paseo del Muro. Allí ya se ha colocado una gran tribuna.

El Rey Felipe VI preside la revista naval del viernes

Tanques y vehículos del Ejército, ayer, en El Musel. / Ministerio de Defensa

Habrá más actividades. Se hará una exhibición dinámica en la playa de San Lorenzo a las 16.30. Será parecida a la que ya hubo en 2007, pero con más medios. Participará la Fuerza de Infantería de Marina del Ejército de Tierra, personal del Ejército del Aire y del Espacio, la Unidad Militar de Emergencias y la Guardia Civil. Habrá un desembarco en la playa que será de lo más vistoso. Para las 17.45 está previsto el desfile aéreo. Más de 60 aeronaves surcarán el cielo de Gijón. Serán aviones de guerra, como diferentes cazas, y también helicópteros de diferentes tipos. Estas actividades movilizarán a centenares de militares. Buena parte de ellos se encuentran alojados en el recinto ferial. Defensa agradeció ayer a la Cámara del Comercio y al Ayuntamiento la cesión de las instalaciones.

El DIFAS ya ha llenado los hoteles de la ciudad. No hay habitaciones ni para el viernes, ni para el sábado. Es un lleno técnico. Quedaban pocas para el jueves y se espera completarlas. Los actos estarán cubiertos por un dispositivo especial de vigilancia. También, habrá otro de transporte, ya mencionado, y otro de basuras para los actos más multitudinarios. Como contrapartida, hay reservas de aparcamiento en varias calles del Centro y de La Arena y habrá cortes de tráfico en el paseo del Muro. Tampoco se puede aparcar en Hermanos Castro. Además, se imponen restricciones a la navegación y desde hoy cierra el complejo de Las Mestas.