El futuro carril bici de El Molinón convence a peatones y ciclistas

"Es una promoción muy buena de la vida saludable", aplauden en el IES El Piles, que contará con una ruta segura ciclable

Elías del Cura y Tamara Jaramillo, ayer, a la salida del colegio Río Piles, recogiendo en sus bicis a su hija, Sheyla.

Elías del Cura y Tamara Jaramillo, ayer, a la salida del colegio Río Piles, recogiendo en sus bicis a su hija, Sheyla. / Adrián Sierra

"Era muy necesario porque había momentos de incordio con los coches". Así se pronunció este jueves Herminio García, un vecino de La Arena que acostumbra a recorrer en bicicleta las inmediaciones de El Molinón, donde tras la Feria de Muestras arrancarán las obras del nuevo carril bici de 667 metros que servirá para conectar los itinerarios ciclistas ya existentes entre la carretera de Villaviciosa y la senda del Piles. Asimismo, como indicaron el edil de Movilidad, Pelayo Barcia, y el concejal de Infraestructuras, Gilberto Villoria, este proyecto tiene como finalidad "crear una ruta segura en el IES El Piles". "Nosotros venimos todos los días a recogerla en bici y era un engorro tener que bajarnos al pasar el puente. Esto es avanzar en calidad de vida", sostuvieron Elías del Cura y Tamara Jaramillo, padres de Sheyla, escolar del colegio Río Piles.

Adrián Sierra |  A. S.

Lucila Marcos, junto a «Zar», su perro, paseando por la alameda de Manuel Preciado, por donde transcurrirá el nuevo carril bici de El Molinón. / A. S.

Al igual que los ciclistas, los peatones también están de acuerdo con un carril bici cuyas obras se esperan que finalicen antes del 31 de diciembre, como marcan los fondos europeos de la zona de bajas emisiones en los que se enmarca la obra. "Me parece muy bien. Las bicis tenían poco espacio y que lo amplíen es fenomenal. Es positivo para que todos podamos ir más seguros", señaló Lucila Marcos, quien recorre a diario esta zona junto a su perro, "Zar".

Asimismo, la comunidad educativa del IES El Piles celebra que a partir del próximo curso los alumnos cuenten con mayor facilidad para acudir al centro en bicicleta. "Es una promoción muy buena de la vida saludable porque había sitios en los que había que entrar a la carretera o cruzar con mucha afluencia de coches", afirmó Iván Fernández, profesor de Educación Física que entiende que "esto seguro que animará a mucha más gente a venir en bici".

Suscríbete para seguir leyendo