Una tarde "de película" con San Lorenzo como plató de lujo: así vivieron los asistentes la exhibición militar en Gijón

"Es una suerte tener al ejército aquí y poder disfrutar de ello", destacan los asistentes, que abarrotaron Gijón para disfrutar de la revista naval y la exhibición dinámica

Todo hacía indicar que la del viernes sería la jornada más destacada del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) en Gijón, y la ciudad respondió por todo lo alto. Desde mucho antes de las 15.25 horas, momento en el que dio inicio la revista naval con la presencia de su majestad Felipe VI, todos los puntos apropiados para visualizar el acto ya estaban repletos de una gran multitud de gijoneses y visitantes. "Está muy guapo, parece de película. Es muy diferente a lo del Festival Aéreo", comentaron Bibiana Forcelledo y Carmen García, dos amigas que consiguieron situarse en la primera de las numerosas filas que se generaron a lo largo de todo el Muro de San Lorenzo.

Bastó con que el "Juan Carlos I" comenzara a moverse dando el pistoletazo de salida de la revista naval para que tanto jóvenes como mayores intentaran hacerse un hueco entre la multitud para no perderse ni un solo detalle. Manuel García y Beatriz González decidieron trasladarse hasta la escultura "Sombras de luz" para que sus hijas, Carmen y María, utilizaran sus prismáticos para distinguir las características de los ocho buques de la Armada y el de la Guardia Civil. "Había visto algunos en otras ocasiones, pero estos no y son impresionantes. Es una suerte tener todo esto aquí esta semana y poder disfrutar de ello", afirmó García, antes de destacar que "llama la atención ver cómo saludan al Rey". En la misma avenida de José García Bernardo, pero en la terraza del restaurante Bellavista, estaban alrededor de 40 amigas de la promoción de 1974 del colegio San Vicente. "Que haya coincidido nuestro 50 aniversario con esto es lo máximo que nos podía pasar. Desde aquí lo vemos perfecto, nunca había tenido al Rey tan cerca", dijo María Felicidad del Río. En la zona superior del hotel Abba Playa, Pablo Vallina y la pequeña Celia Vegas confirmaron que "está siendo espectacular poder ver esto".

El Rey pasa revista naval en Gijón y preside una exhibición con 2.300 militares, 74 aeronaves y nueve buques

Amor Domínguez

La atención de los presentes se vio aún más incrementada cuando arrancó la actividad principal del día grande del DIFAS en Gijón, la exhibición dinámica. "Han caído genial y hemos tenido la suerte de verlos muy cerca", afirmaron Forcelledo y García, tras disfrutar desde la escalera número 16 del magistral aterrizaje sobre el arenal de San Lorenzo de los cinco paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire. A escasos metros se encontraban Beatriz Cabañas, José Antonio Novo, Cristina Robles y Omar Sordo. Estas dos parejas acudieron a la cita con comida y bebida, aprovechando la agradable temperatura y el cielo soleado. "El año pasado vinimos a la exhibición de los aviones, nos pilló sin comida y dijimos que la próxima teníamos que venir así para estar como Dios", bromearon, a la vez que incidían en que "no estamos acostumbrados a ver todo lo que tiene el Ejército y presta mucho".

Asistentes aplaudiendo y grabando la demostración acrobática aérea sobre la playa de San Lorenzo. | Marcos León

Asistentes aplaudiendo y grabando la demostración acrobática aérea sobre la playa de San Lorenzo. | Marcos León / Nico Martínez Gijón

Los siguientes ejercicios, protagonizados por la Armada a través de tierra, mar y aire, impresionaron a la gijonesa Inés Mateo y al burgalés Carlos Saiz, quienes acto seguido centraron sus miradas en la exhibición de persecución y detención en el mar de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil. "Sorprende ver lo rápido que actúan y choca ver estas acciones que siempre vemos en películas y que pensamos que pueden conllevar mucho más tiempo", ensalzaron Saiz y Mateo, una pareja que viajó hasta Gijón con motivo del DIFAS. "Vinimos ayer y marchamos esta noche porque estudiamos en León. Ha sido brutal poder ver todo el despliegue de armamento con el que contamos en nuestro propio país", explicaron.

Con el culmen del acto, que tuvo como artífices a las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio, así como a la Patrulla Águila, numerosos asistentes quedaron boquiabiertos después de la demostración acrobática aérea. Un ejemplo de ello fueron las ovetenses Belén López, Aurora Carbajo, Puri Santos, Pilar Menéndez, Rosa Pilar Zapico, Puri Díaz y Luisa Enríquez. Ellas formaban uno de los muchos grupos que escogieron al Cerro de Santa Catalina como el lugar idóneo para disfrutar del acto central del DIFAS en Gijón. "Es el sitio en el que mejor se ve. Ha sido una maravilla, aunque asusta un poco el ruido. Es la primera vez que vemos algo así", resaltó Pilar Menéndez, quien no se despegaba en ningún instante de su bandera de España. "Ha sido emocionante y ha merecido la pena venir", asintieron Santos y Díaz.

Suscríbete para seguir leyendo