"Julián de Transilvania", pregonero en El Llano: "Llevo el barrio en el corazón"

El escritor y guía rumano, afincado en Gijón, abrió las fiestas en "un día muy especial"

Ángel Ramos y «Julián de Transilvania», en el escenario, antes del pregón. | S. G.

Ángel Ramos y «Julián de Transilvania», en el escenario, antes del pregón. | S. G.

A ritmo de barras de "freestyle" comenzaban ayer las fiestas de El Llano, organizadas por la asociación vecinal "Fumeru". Mientras las batallas dialécticas se sucedían en el escenario, los pequeños lo pasaban en grande en los hinchables y las atracciones ante la atenta mirada de sus familiares. El sol reinaba en una tarde que siguió con el pregón, protagonizado por el escritor y guía turístico Iulian Gabriel Neagu, conocido como "Julián de Transilvania", nacido en Rumanía pero residente en El Llano. "Me integré muy bien en este barrio", señaló el pregonero, "orgulloso" de vivir en El Llano, que "se ha convertido en un ejemplo de convivencia".

"Julián de Transilvania" ensalzó el "buen ambiente" y la "cultura" de El Llano, donde hay "sidrerías de buen culín" y "planes para todos los gustos". "Tengo a este barrio en el corazón", proclamó el pregonero, que concluyó su intervención con un aclamado "¡Viva las fiestas de El Llano!".

"Es un día muy especial, por el que llevamos esperando todo el año y que siempre nos ilusiona", subrayó Ángel Ramos, presidente de la asociación vecinal "Fumeru", que apuntó que el programa festivo se elaboró pensando en distintas edades. El lema de esta edición no deja lugar a dudas: "Lo que pasa en El Llano se queda en El Llano". "Espero que el tiempo nos acompañe y aquí el ambiente es muy divertido", destacó Ramos.

El artista Fran Juesas tomó el testigo del micrófono y, ya por la noche, el incombustible "Grupo Assia" se adueñó de la fiesta, que cerró su primera jornada. La actividad será frenética hasta el lunes en la plaza 3 de Abril.