Opinión

Las Fuerzas Armadas, un éxito para repetir

Gijón puso el broche a una larga semana dedicada a las Fuerzas Armadas con una de las exhibiciones más multitudinarias que se recuerdan en la ciudad. No en vano se trataba de la cita más relevante de los últimos años. Un éxito de asistencia a cada una de las actividades programadas, desde la jura de bandera del fin de semana pasado en los Jardines del Náutico a la revista naval de ayer en la playa de San Lorenzo, y también de organización, gracias a la colaboración y entendimiento total entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento desde el primer momento. Todo eso se traduce en un balance altamente positivo que revela dos cosas. Por un lado, el aprecio, respeto y admiración que los gijoneses, mayoritariamente, tienen por las Fuerzas Armadas. Y por otro, y no menos importante, que la ciudad es capaz de albergar grandes eventos sin que el día a día de sus ciudadanos se vea trastocado en lo sustancial. Será difícil volver a acoger el Día de la Fuerzas Armadas (DIFAS) en un futuro próximo, pero claro está que todo lo que concierne a los ejércitos interesa, y mucho, a este lado del Cantábrico.

El claro ejemplo está en el Festival Aéreo que desde el año 2006 llena la bahía de San Lorenzo. De igual forma, y no solo un día, sino durante más de una semana, Gijón ha vuelto a responder. Desde que la jura de bandera del pasado sábado agotase en cuestión de horas las cuatrocientas plazas disponibles, se ha palpado en la ciudad el fervor por las Fuerzas Armadas. Colas para ver los buques en El Musel, éxito en los autobuses lanzadera impulsados desde el gobierno local para que todos los gijoneses pudiesen acercarse a ver en primera persona todas las naves y más de siete mil personas para la exhibición del jueves en Las Mestas. Y, por supuesto, el lleno absoluto para el desfile presidido por Felipe VI, que abarrotó el litoral gijonés desde el cerro de Santa Catalina hasta La Providencia. Una programación variada para todos los públicos que, además, ha servido para conocer de mano de los oficiales cuáles son los cometidos de los ejércitos y la importante labor de defensa y humanitaria que llevan a cabo lejos de nuestras fronteras. Gijón respondió positiva y masivamente. Interesa. No hay duda.

El Ayuntamiento debe buscar ahora la manera de fortalecer ese vínculo con las Fuerzas Armadas y que sus visitas a Gijón no sean un caso aislado. En su justa medida, pero, de igual forma que se ha mantenido a través de los años la cita con el Festival Aéreo, que cada verano gana más seguidores, también sería bueno encontrar una fórmula que permita a los distintos ejércitos dejarse ver con mayor asiduidad por la ciudad, que se ha ganado la confianza con estos últimos eventos para que el Ministerio de Defensa siga apostado por Gijón.