Buses sin conductor en Llanera: ya se puede viajar desde el Parque Tecnológico a la estación de tren en un vehículo autónomo
El vehículo, sin conductor, tiene capacidad para doce personas y cuenta con nueve frecuencias al día

Borja Sánchez, Gerardo Sanz, Alejandro Calvo y Jacobo Cosmen, ante el nuevo autobús / Luján Palacios

La movilidad inteligente y sostenible ya es una realidad en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera. Este espacio industrial en el corazón del concejo es el primero de España en contar con un servicio de autobús eléctrico autónomo, sin piloto, que recorre el área para recoger a los trabajadores que lo deseen y llevarlos y traerlos hasta la estación de ferrocarril de Lugo.
El Gobierno de Asturias acaba de poner en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), este vehículo piloto, con capacidad para 12 pasajeros y que ha sido concebido para ofrecer una alternativa de movilidad sostenible a los más de 2.500 trabajadores de las 120 empresas establecidas en el parque con un total de nueve frecuencias diarias, de lunes a viernes, de 07.30 a 16.30 horas.
Los consejeros de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, participaron en el viaje inaugural junto con Jacobo Cosmen, presidente de Alsa, la empresa que gestiona el autobús, y el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, además del viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, y la directora general del Idepa, Eva Pando.

Por la izquierda, Alejandro Calvo, Borja Sánchez, Gerardo Sanz y Jacobo Cosmen, a bordo del autobús / L. P.
El autobús funciona guiado por un sistema por satélite, siguiendo una trayectoria previamente definida por los viales de parque y hasta la estación, con una velocidad de entre 30 y 50 kilómetros por hora con totas las medidas de seguridad necesarias: se detiene en los pasos de peatones y en las paradas establecidas, y el sistema de navegación hace que identifique los vehículos y se pare en las intersecciones.
"Esta tecnología abre un mundo de posibilidades", destacó Jacobo Cosmen en el viaje inaugural del pequeño autobús, que según los técnicos irá mejorando los tiempos de viaje de forma progresiva. Actualmente el trayecto entre el Parque y la estación de ferrocarril de Lugo de Llanera es de unos diez minutos a bordo del pequeño vehículo.
Este servicio pionero ya está integrado en la oferta de movilidad del CTA e incluido en la tarifa ConeCTA 30, en colaboración además con la Dirección General de Tráfico, y forma parte del plan de desarrollo de nuevas tecnologías de Alsa, que abrió recientemente en Asturias su centro de I+D+i.
- La casa ecológica de Sara Fernández y Javier González en Llanera: 'Estamos cumpliendo nuestro sueño
- Este es el restaurante de Llanera que recomienda la Guía Michelin: está en Posada y la albóndiga de centollo es su estrella
- La primera urbanización 'zona azul' de España elige Llanera: este es el proyecto presentado para hacer chalés en Villabona
- Luis Álvarez y Elena González construyen el futuro de muchos niños en Llanera: esta es la historia de la única familia de acogida en el concejo
- Steve Wall, el irlandés que dejó el ejército por amor y abrió academia de inglés en Llanera: 'Fue un cambio radical
- Un camión derriba el cable telefónico en Cayés (Llanera) y los vecinos estallan: '¡Necesitamos ayuda ya!
- Extinguido un incendio en un almacén de Llanera
- El 'Primer encuentro con la sociedad' nace en la parroquia de Posada en torno a la cultura, la salud y el papel de la Iglesia hoy