El concejo con más empleo que habitantes bate otro récord: Llanera alcanza los 24.889 cotizantes

Las empresas del municipio han ganado 1.459 afiliados a la Seguridad Social en el último año

Vista del Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera.

Vista del Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera. / Sekuens

Llanera rompe un nuevo techo de empleo: las empresas del municipio tienen un total de 24.889 afiliados a la Seguridad Social, según los últimos datos oficiales disponibles de la Seguridad Social, correspondientes al mes de abril. La anterior marca la había batido en octubre de 2023, cuando se registraron 24.805 cotizantes. A final de ese año, las cifras bajaron levemente para iniciar luego una recuperación que se ha mantenido en el primer cuatrimestre de este 2024: en enero se contaron 24.501, en febrero 24.766, en marzo 24.769, y en abril los 24.889 citados.

El municipio es un caso singular, pues el empleo generado por sus empresas es muy superior a su número de habitantes (tiene unos 14.000 vecinos). Se trata de un territorio que concentra grandes áreas empresariales, varios polígonos que se encuentran entre los centros de trabajo más importantes de la región, como Silvota, el Parque Tecnológico de Asturias, Asipo o Mercasturias. Según las estimaciones que figuran en los documentos realizados para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación de Llanera, cada día laborable entran en el municipio más de 11.000 personas procedentes de otros puntos de Asturias para trabajar o estudiar.

La potencia de las empresas asentadas en Llanera ha convertido al concejo en el tercero de Asturias con mayor cifra de afiliados a la Seguridad Social. Solo en Silvota y Asipo trabajan 6.900 personas (4.500 en el primero y 2.400 en el segundo), ambos polígonos suman una superficie de más de dos millones de metros cuadrados de suelo industrial (1,6 millones y 580.000 metros cuadrados, respectivamente) y casi 450 empresas. A estos dos hay que sumar lo que supone el Parque Tecnológico de Asturias, con cerca de 150 compañías y unos 2.400 empleos.

A estas cifras se añaden las que aporta el importante tejido de las pymes, que elevan el número de empresas existentes en Llanera hasta las 1.523, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa al territorio en el grupo de los diez concejos con mayor número de compañías.

El dinamismo de Llanera queda patente en la evolución de los datos de afiliación a la Seguridad Social. En 2022, concretamente en octubre, superó la barrera de los 23.000 cotizantes. En agosto de 2023 traspasó la de los 24.000 y ahora va camino de los 25.000.

Si se calcula el auge que se ha producido en el plazo de un año, el resultado es de 1.459 afiliados más a la Seguridad Social entre abril de 2023, cuando había 23.430 cotizantes, y abril de 2024, cuando se ha llegado hasta la cifra más alta hasta la fecha, con los 24.889 registrados.