Qué visitar en el suroccidente asturiano, un "ecosistema" rico en naturaleza, cultura y vino
Los visitantes que acudan a esta zona (a veces olvidada) de la región podrán disfrutar de unos de los mejores paisajes y rutas del Principado
M. Larisa Nicula
Los viajeros que deciden hacer turismo por Asturias suelen decantarse por la costa a la hora de planear un fin de semana fuera casa. El Paraíso Natural ofrece mucho más que eso. El suroccidente asturiano, muchas veces olvidado incluso por las instituciones (según han reivindicado sus vecinos en más de una ocasión), es de las zonas de Asturias más ricas en paisajes y rutas.
Por ello, en este artículo se desgranarán algunos de los mejores sitios que se pueden visitar a la hora de planificar una escapada al suroccidente asturiano.
El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
El Parque Natural de las Fuentes del Narcea es uno de los destinos turísticos más populares del suroccidente asturiano. Este paraje único, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor, posee impresionantes paisajes y una gran variedad de fauna y flora. Además, el parque ofrece diversas actividades, como senderismo, pesca, caza, observación de aves o el disfrute de las cascadas y los ríos que lo recorren. En esta área se encuentra incluido el mayor robledal de España: Muniellos. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, cuenta con 5 000 hectáreas y uno de los bosques atlánticos mejor conservados de toda Europa.

Ejemplar de oso pardo en Fuentes del Narcea (Asturias). / altonarceamuniellos.org
Ruta del Cueto de Arbás
Una de las rutas de las más emblemáticas y que mejores paisajes ofrece es la de Cueto de Arbás. Se puede acceder a ella subiendo por el puerto de Brañas y durante el ascenso se contempla el gran valle glaciar que se despliega desde sus lomas, las cuales albergan lagunas como la de Arbás, la más grande de la comarca.
Paseo del Vino en Cangas del Narcea
A orillas del río Naviego, entre viñas, huertas y bodegas, se halla el Paseo del Vino. Esta ruta singular dará inicio desde el Museo del Vino, en san Tiso —donde se pueden realizar visitas guiadas para conocer el proceso de elaboración de estos tan poco conocidos caldos asturianos— o directamente desde el centro de Cangas, en el barrio de Ambasaguas. La ruta es corta y relajada, y perfecta para pasar una tarde de buen tiempo. Los visitantes que decidan acudir a estos viñedos podrán aprovechar también para visitar la villa y capital del concejo homónimo (Cangas de Narcea), un pueblo acogedor y que recibe cálidamente a todos sus visitantes. Además de los numerosos palacios llenos de historia en el corazón urbano, conserva vestigios de la minería del oro en la época romana.

Uno de los tramos del Paseo del Vino, en Cangas del Narcea. / pepe rodriguez
El Conjunto Histórico Artístico de Tineo
El concejo de Tineo es un lugar lleno de historia y cultura. Su conjunto histórico artístico es uno de los más importantes del Principado y está compuesto por numerosas edificaciones de interés. En el casco antiguo del pueblo se puede admirar la belleza de sus calles empedradas y sus antiguas casas nobles. En cuanto a naturaleza, el entorno del embalse de Pilotuerto es la opción ideal para practicar baño, pesca deportiva o caminar.

Arenero de Tineo.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir