TERCERA EDAD

Innovación y mejoras en la residencia para mayores de Cangas del Narcea

El centro, que ha cambiado de entidad gestora, cuenta en la actualidad con enfermera, animadora sociocultural y técnico de farmacia, y sigue ampliando personal

La residencia de Cangas del Narcea ha cambiado de entidad gestora. Desde el 1 de marzo ya no la llevan las Hermanitas de los Ancianos Desamparados sino que lo hace la empresa Senior Servicios Integrales y, si bien el traspaso ha supuesto cierto revuelo en el pueblo y las inmediaciones, tan solo dos meses más tarde ya se notan las modificaciones hechas, todas ellas para mejor.

Tanto es así, que esta compañía especializada en la atención a personas mayores ya ha contratado varios perfiles técnicos para poder ofrecer a las personas residentes unos cuidados de calidad. "Por el momento hemos ampliado la plantilla con una enfermera, una técnico de farmacia y una animadora sociocultural", señala Carmen González, una de las responsables de la empresa en la zona, quien apunta a que aún siguen buscando médico, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta. "Queremos prestar unos servicios profesionales y que tanto nuestras personas residentes como sus familias se sientan como en casa pero con la seguridad de saberse atendidos por personal cualificado", apunta.

Comedor de la residencia

Comedor de la residencia / Pablo Solares

En este sentido, el centro cuenta también desde hace dos meses con una persona responsable de la recepción para atender las llamadas de las familias y gestionar las visitas así como con un equipo de nutricionistas que ha elaborado unos menús rotativos de invierno y verano en los que ha tenido en cuenta todas las necesidades alimentarias y dietéticas de los usuarios. "Ofrecemos comidas completas con primero, segundo y postre tanto al mediodía como en las cenas con unas elaboraciones caseras, tradicionales y muy sabrosas preparadas con esmero por nuestro equipo de cocina que cuenta como proveedores con primeras marcas nacionales así como con empresas locales para los productos frescos", afirma González.

Instalaciones adaptadas y actividades variadas

El "Hogar San José" dispone de 110 plazas de las que están ocupadas, en la actualidad, unas 80 por personas con distintos niveles de dependencia. "Se trata de una residencia totalmente adaptada y contamos con personal preparado así que estamos disponibles para todo aquel que nos necesite", destaca la responsable de Senior Servicios Integrales.

Asimismo, subraya la intención de la empresa gestora, filial de Clece, de dinamizar el centro con actividades para todos los gustos. Para ello se está dotando a la residencia de numerosos juegos y material para hacer manualidades con los que poder trabajar la motricidad fina y gruesa así como las capacidades cognitivas de las personas mayores. No obstante, también se quiere abrir el centro al barrio, al pueblo y a todos los vecinos y vecinas por lo que se realizan salidas para tomar un refresco, han celebrado San José y una feria regional con sevillanas y gaitas y ya se está planeando una excursión a la playa para este verano y una fiesta especial por El Carmen.

Una de las habitaciones del Hogar San José

Una de las habitaciones del Hogar San José / Pablo Solares

Además, con motivo de San Juan han comenzado a hablar con algunas asociaciones vecinales para colaborar en la hoguera y ofrecer en la propia residencia una eucaristía abierta a todo aquel que quiera acudir y que tendrá lugar el 24 de junio a las 18.30 horas. Tras esto, habrá una actuación musical y se repartirán dulces tal y como se solía hacer antes de la pandemia en el pueblo. "Somos un centro abierto a los encuentros intergeneracionales y a recibir a todo tipo de asociaciones para enriquecer las vivencias de nuestras personas usuarias", afirma González.

Atención personalizada

El cambio de gestión ha llegado acompañado también por un cambio en la visión de lo que supone una residencia para personas mayores. "Sabemos los beneficios que tiene el envejecimiento activo y el fomento de las relaciones sociales en estas edades así que aplicamos un modelo de atención centrada en la persona en el que las familias son esenciales para ayudarnos a conocer los gustos de sus seres queridos y facilitar así que podamos adaptar los cuidados a sus apetencias", apunta González.

Para lograrlo no solo se ofrece un programa de ocio variado y pensado para todos los niveles de dependencia, sino que hay flexibilidad en los menús para adecuarlos a los gustos de cada persona y se está trabajando ya para conseguir la acreditación sanitaria el centro y que las familias se puedan beneficiar de la ayuda vinculada a la dependencia.

Gimnasio del centro

Gimnasio del centro / Pablo Solares

"Hemos dado un giro al ‘Hogar San José’ y queremos seguir por esta vía, cuidando a nuestras personas mayores desde la profesionalización del servicio para que estén atendidas tanto en el plano sanitario como en el anímico y relacional. Somos, como el propio nombre indica, un hogar y vamos a poner todo nuestro empeño para que se sientan como tal", concluye Carmen González.