Quitan sin previo aviso una de las series turcas del momento: "Me esperaba otra cosa"
La decisión ha sorprendido a los seguidores de la ficción, que llevaba meses pasándose en España

Aplicaciones de música para tu Smart TV. / Shutterstock
Una de las series turcas del momento no volverá a verse -al menos por ahora- en la televisión de España. Divinity ha anunciado la última emisión de "Me robó mi vida", una popular producción otomana que llevaba meses emitiéndose en el canal del grupo Mediaset.
"Me robó mi vida" cuenta la historia de Bahar, una niña robada que al final acaba encontrando a su familia biológica. En Turquía gozó de gran éxito. Tanto que contó con cuatro temporadas, sumando un total de 131 capítulos. La emisión comenzó 2014 y cerró en 2017.
En España comenzó a emitirse hace meses. Ahora, ha llegado a la emisión de su último capítulo, por lo que se caerá de la parrilla de Divinity, canal de Mediaset en el que suelen emitirse las ficciones turcas del grupo audiovisual.
"Me robó la vida" no es más que otro ejemplo del éxito que están teniendo en España las series turcas. Su auge comenzó hace un par de años, cuando la irrupción de Can Yaman y "Erkenci Kus" se convirtió en un auténtico fenómeno de masas.
Desde entonces todos los grupos audiovisuales españoles, el que más el que menos, han apostado por las ficciones producidas en Turquía. La mayoría de ellas se emiten en los canales secundarios de los conglomerados, aunque hay otras que se han "adueñado" de las franjas de "prime time". Es el caso de "Mi hija" o "Inocentes", que pasaron con gran éxito por la pequeña pantalla española.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver