Opinión | Sol y sombra
La efeméride
La Segunda República española –no la república como forma de gobierno, conviene no confundirlo– trajo consigo un período incivil y trágico de nuestra reciente historia. Como consecuencia de su estrepitoso fracaso y de la intolerancia esgrimida, acarreó una tragedia aún mayor, que fue la de la dictadura franquista. Todo sin entrar a valorar la cruel posibilidad que se ofrecía en aquel momento de tener que elegir entre esta última o resignarse a formar parte de un soviet en el oeste de Europa, que era lo que supuestamente pretendían el socialista Largo Caballero y otros, al mostrarse defensores del totalitarismo proletario.
La Segunda República, cuando se han cumplido 90 años de su proclamación, está siendo reivindicada por muchos que no saben bien de lo que hablan pero les parece ideal hacerlo estos días por oportunismo. La primera prueba del interés espurio y electoral que mueve a los agitadores de este corto período de la historia del país es precisamente los noventa años, cuando las efemérides se miden por cincuentenarios o centenarios, en último caso por una década o un cuarto de siglo. Siendo la plasmación dramática de un proceso fallido de la política nacional que arrastró a una debacle sangrienta, se orea la Segunda República para ejemplificar presumiblemente el ideario republicano. Existen, sin duda, mejores ejemplos que traer al republicanismo. La república o la monarquía constitucional, en su caso partiendo del anacronismo de que una dinastía se atribuya la identidad representativa del Estado, no son panaceas. Dependen de la fiabilidad y honradez de sus dirigentes. Independientemente del modelo, pueden resultar dañinas o beneficiosas en función del momento, la circunstancia y el lugar.
Se da, además, la paradoja de que quienes ocasionalmente reivindican la inoperancia trágica de la Segunda República, como si se tratara de un experimento de éxito, son los mismos que echan paladas de tierra sobre el Régimen del 78, que sí reportó, en cambio, el mayor y más beneficioso período de paz, convivencia y prosperidad a este país. Así somos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces