Este es el magnate centroamericano que se ha incorporado a la Asociación de Amigos del Archivo de Indianos: "El museo es espectacular"

El presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo subraya que la actividad que se desarrolla en el edificio de la Quinta Guadalupe tiene "mucho mérito"

Ramón Díaz

Ramón Díaz

La Asociación de Amigos del Archivo de Indianos-Museo de la Emigración tiene desde ayer un nuevo integrante, el empresario y comunicador Dionisio Gutiérrez, con raíces familiares en Campiellos (Sobrecobio), presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, y socio de la corporación familiar Multi Inversiones S. A., que suma más de 40.000 empleos directos en sectores como la alimentación, la energía, la construcción o las finanzas, entre otros.

Dionisio Gutiérrez visitó durante la mañana la sede del Archivo de Indianos, en Colombres, en compañía de su esposa, Ana Goubaud, y varios amigos, entre los que figuraban el empresario José Suárez Arias-Cachero y el politólogo Eduardo Fernández Luiña. Durante la visita que giró al monumental edificio de la Quinta Guadalupe, el magnate guatemalteco se llevó una grata sorpresa: el director-gerente del Archivo, Santiago González Romero le mostró un detallado trabajo genealógico elaborado elaborado para un pariente suyo, el empresario asturmexicano Antonio Suárez, que se remonta al siglo XVI y que incluye a algunos antepasados comunes.

El comunicador centroamericano acudió al Archivo acompañado por un equipo de la televisión NTN24, "El Canal de las Américas", en la que presenta todas las semanas un programa titulado "Razón de Estado" que se emite para todo el continente americano. Aprovechó, tras la visita, para grabar una entrevista a González Romero, en la que ambos repasaron diversos aspectos sobre la emigración asturiana a América.

El comunicador liberal guatemalteco aseguró que el Archivo de Indianos le pareció "una obra espectacular", que tiene "un mérito muy especial, porque no es el tipo de prioridades o de proyectos que sean fáciles de organizar". Subrayó que para levantar una sede como la del Museo de la Emigración "hay que tener un sentido histórico muy importante, una necesidad de reconectar con los antepasados", pues "le da un sentido, una personalidad a la historia. Me parece que un esfuerzo para quienes quieran apoyarlo, tiene mucho mérito", añadió.

Antes de formalizarse su incorporación al grupo "Amigos del Archivo de Indianos", Dionisio Gutiérrez había manifestado su interés por apoyarlo: "Si me invitan, me parece que merece la pena. Y siento que en el futuro con esta era, con este punto de inflexión en el que está la especie humana, en que estamos muy distraídos con todo lo que está sucediendo, creo que viene un regreso para la especie humana en el que vamos a necesitar conectarlo con antepasados, con la historia, para poder volver a encontrar el rumbo que necesitamos".

"Amigos del Archivo de Indianos" está presidido por Antonio Suárez, y Monchita Pando Mundet es su vicepresidenta.