Mil deportistas se dan cita este sábado en Cangas de Onís para disputar una prueba mítica

Alejandro Onís (COA) buscará su primera victoria en la competición

Preparativos para la Media Maratón en Cangas de Onís.

Preparativos para la Media Maratón en Cangas de Onís. / J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Este sábado, a las 17.30 horas, un millar de participantes disputarán la XXXVI Media Maratón-EDP "Ruta de la Reconquista", organizada por el Club Cangas de Onís Atletismo, en colaboración con el Patronato Deportivo Municipal cangués. La considerada como decana de ese tipo de carreras de fondo en ruta reunirá en la vieja capital del Reino de Asturias a algunos de los mejores atletas asturianos para afrontar los 21.097 metros que unen la urbe canguesa con la basílica del santuario mariano y posterior regreso hacia el arco de meta localizado en la ciudad de Cangas de Onís. Todo está preparado para el gran día, aunque con las miradas depositadas en las previsiones meteorológicas

Entre los favoritos, el sierense Alejandro Onís (Club Oriente Atletismo), de 23 años de edad, que hizo récord de Asturias de Media Maratón a principios de este mes de mayo en la Media Maratón Villa de Jovellanos, en Gijón (1 hora 5' 15"), así como también el piloñés Diego Menéndez Rodríguez-Noriega (Asics), ganador de la Trail Xtreme, hace escasas fechas, en Cangas de Onís. Será de la partida, igualmente, el vencedor del año pasado el leonés Alex Martínez, de Ponferrada, y los dos que le acompañaron en el podio, Antonio Amílcar y Pablo Ibáñez. El récord de la prueba lo ostenta desde 2021 Nuno Costa en 1 hora 6 minuto y 05 segundos.

Por su parte, en categoría femenina, todas las miradas estarán depositadas en la cántabra Dolores Marco Oyarzabal, triunfadora (1.24.15) en la pasada edición en Cangas de Onís, e Itziar Méndez, de la Sociedad Cultural y Deportiva de Ribadesella que ya sabe también lo que es ganar la Media Maratón "Ruta de la Reconquista". Eso sí, salvo mayúscula sorpresa, ambas corredoras con pocas opciones de poder batir el récord de la prueba, en poder de Paula Mayobre (1 h 14' 14").

Quienes consigan batir las plusmarcas se embolsaron 700 euros por su marca, unos premios que en la presente edición donarán Incatur y el restaurante La Casa de la Fabada de Soto de Cangas. Estos premios, sumados a los 500 por subir a lo más alto del cajón, otorgados por el Club Atletismo Cangas de Onís y los 250 para los segundos puestos, 150 para los terceros y 50 para los primeros corredores locales hacen un total de 3.300 euros en premios. Además, la Ruta de la Reconquista guarda un encanto especial para los más rápidos. Dos piezas con la Denominación de Origen Protegida del Queso de Gamonéu esperan a quienes crucen la meta en primera posición.

Alejandro Onís (COA).

Alejandro Onís (COA). / J. M. Carbajal

Aunque no luchará por estar en los puestos de cabeza, volverá a estar en la línea de salida Luis Salcines. El cántabro, Hijo Adoptivo de Cangas de Onís, es el único corredor que ha conseguido finalizar todas las ediciones de la prueba y mañana buscará su trigesimosexta meta en Cangas de Onís. Por otro lado, la Media Maratón EDP Ruta de la Reconquista contará con "liebres" que marcarán el ritmo de la carrera. Corredores de los Clubes Cangas de Onís Atletismo y Correr Asturias realizarán esta importante labor de ayuda al resto de participantes cruzando la meta en tiempos que van desde 1 hora 30 minutos hasta las 2 horas con cinco minutos de diferencia entre cada uno de ellos.

La carrera, una edición más, volverá a ser retransmitida en directo y podrá seguirse íntegramente en Streaming a través de www.rutareconquista.es y en las pantallas de la línea de meta. La realización se llevará a cabo con cámaras siguiendo a las cabezas de carrera masculina y femenina, drones, cámaras fijas en distintos puntos del recorrido, cámaras en zona de meta, una unidad móvil y un set de entrevistas que contará con expertos que comentarán los momentos más emocionantes y todos los datos relevantes sobre la prueba. 

Cangas de Onís destino deportivo natural Cangas de Onís, puerta del Parque Nacional de los Picos de Europa, recibe cada año a miles de turistas atraídos por la belleza del paisaje, la tranquilidad de su entorno, sus monumentos, su sabrosa gastronomía y el encanto de sus gentes con la intención de disfrutar de la verdadera esencia de Asturias. La cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica, ha potenciado su atractivo convirtiéndose en un destino turístico deportivo de referencia. A lo largo de todo el año, el municipio alberga más de medio centenar de pruebas de disciplinas muy variadas y entre las que destaca la Media Maratón EDP Ruta de la Reconquista, un evento que surgió hace más de tres décadas abriendo el camino a los cientos de carreras que pueblan el calendario popular en la actualidad.