Las Jornadas de los callos reúnen a 34 establecimientos para celebrar la capitalidad
El Auditorio acoge una charla sobre un plato muy ligado a la historia de la ciudad y que podrá degustarse desde el viernes hasta el 10 de marzo

Alfredo García Quintana (izquierda) y José Luis Álvarez Almeida, durante la presentación de las Jornadas de los callos. / Luisma Murias
La cafetería del Auditorio Príncipe Felipe, transformada para albergar eventos desde que la ciudad fue declarada Capital Española de la Gastronomía, acogió ayer la presentación de la segunda edición de las Jornadas de los callos al estilo Oviedo, que darán comienzo el próximo viernes y se prolongarán hasta el día 10 de marzo, con la participación de 34 establecimientos hosteleros ovetenses. "Lo que buscamos es afianzar un producto que tiene mucho que ver con la historia de nuestra ciudad. Los callos ya son parte fundamental del menú del Desarme, pero creemos que se merecen unas jornadas propias", explica el presidente de la patronal hostelera OTEA, José Luis Álvarez Almeida.
Las jornadas cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, que las considera un aporte más al extenso menú de eventos enfocados a la promoción de los productos gastronómicos que se ofrecen en la capital del Principado. "Citas como esta, en las que queda reflejada la calidad de nuestra oferta, nos han llevado a conseguir el título de Capital Española de la Gastronomía y a ser muy valorados por los turistas. Los callos son un plato muy consolidado y muy ovetense, tengo que felicitar a Otea y a la Cofradía del Desarme por organizar estas jornadas", señala el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana.

Por la izquierda, David Fernández- Prada (moderador), Pedro Martino, Luis Alberto Sánchez «Panero», Lucía Fernández y Francis Vega. / L. M.
Después de la presentación se celebró una charla sobre los callos que se suma a las actividades que se vienen organizando en Oviedo desde que la ciudad fue galardonada como Capital Española de la Gastronomía. En el coloquio tomaron parte Francis Vega, médico nefrólogo y miembro de la Academia Asturiana de la Gastronomía; Luis Alberto Sánchez "Panero", gerente del matadero central de Asturias, y los cocineros Pedro Martino y Lucía Fernández. Entre todos hicieron un extenso repaso sobre texturas, tamaños, sabores o niveles de picante de este plato tradicional. También se habló de ellos desde el punto de vista de la salud. "Los callos son principalmente proteína y agua. No llegan ni al 3 por ciento de grasas saturadas. El principal problema que tienen son el aditamento, la preciada salsa, pero todo con moderación puede disfrutarse", asegura Francis Vega.

Lucía Fernández con los callos que se repartieron a los asistentes. / L. M.
También se puso sobre la mesa otro dicho popular: los callos deben ajustarse a "las tres pes", es decir, "ser pequeñinos, picantinos y pegañosos". Durante la charla se matizaron algunas de esas características. "Tampoco tienen que ser muy pequeños. Los hay que parecen del tamaño de lentejas y así no se aprecia el sabor", sostiene Pedro Martino. "Ya lo decía mi güela, si los cortas mucho no saben a nada", añade Panero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- La nueva vida de la Escuela de Minas de Oviedo: adjudicado el proyecto para convertirla en el cuartel general de la Universidad
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche