Novedades en las casetas de las fiestas de San Mateo de Oviedo: algunas podrán tener su propio diseño

Festejos lanza los nuevos pliegos, con una vigencia de cuatro años, uno más que hasta ahora, y suprime las barras en el parque del Truébano

Novedades en las casetas de las fiestas de San Mateo de Oviedo: algunas podrán tener su propio diseño

Novedades en las casetas de las fiestas de San Mateo de Oviedo: algunas podrán tener su propio diseño / LNE

Chus Neira

Chus Neira

El pistoletazo de salida a las fiestas de San Mateo llega este año con tiempo suficiente. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo tiene previsto aprobar hoy las bases reguladoras de las casetas de San Mateo, que inician, así, una nueva andadura de la era post-chiringuitos. La primera adjudicación de los puestos hosteleros (cuatro para asociaciones) fue en 2021, por tres años. Ahora será por cuatro e introducirán variedad en el paisaje festivo, al menos en la plaza Porlier, al correr a cargo de los adjudicatarios en esta zona el diseño de sus puestos.

No es la única de las novedades que introducen las nuevas bases, que según estima la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, podrían permitir abrir ya el concurso el viernes que viene para recibir las solicitudes durante todo el mes de junio.

En el diseño global de los puestos festivos de San Mateo destaca la supresión de una de las zonas de barras. En esta nueva edición no habrá casetas en el parque del Truébano, cuyo uso se limitará a albergar la Romería del Cristo, con la que se pone fin a las fiestas de la ciudad.

Con esta modificación, las casetas pasan de 40 a 37, pues a las cuatro que se pierden en el Truébano hay que restarle la que se gana en la zona de Porlier.

El área de Festejos parece haber puesto todo su esfuerzo de rediseño en este recinto, pues es el que sufrirá más cambios. La novedad principal es que los adjudicatarios de esta zona tendrán que hacerse cargo de sus propias casetas. Las bases indican que una vez que resulten adjudicatarios de un puesto en Porlier contarán con un mes de plazo para presentar su proyecto. Tendrán que amoldarse a unas características comunes, como las dimensiones de 6x4 metros, pero los acabados y la estética serán libres. El Ayuntamiento sortea, así, las críticas sobre la monotonía en el diseño de los puestos callejeros en las fiestas, aunque el concurso no premiará el tipo de diseño, que se aportará a posteriori.

Si hasta ahora había ocho puestos en Porlier, ahora habrá nueve, y las distribución del espacio de las casetas también será diferente. El Ayuntamiento recupera un diseño más parecido al que había en la época de los chiringuitos y ocupará la calle Mendizábal, en la que habrá tres zonas de terrazas. En el interior de la plaza quedan seis terrazas, lo que permitirá, señala la concejala, que la zona de fiestas respire mejor y no esté tan constreñida.

Respecto a la duración de estas concesiones, por cuatro años, un año más que en la primera adjudicación, habrá también excepciones. Las cuatro casetas que salen a concurso en el paseo de La Herradura tendrán que solicitar cada año, en enero, la prórroga de su concesión, y esta podría ser denegada, explican las bases, "al estar previstas actuaciones municipales que pueden afectar a estos espacios". El pliego se refiere a las posibles obras del Pavo Real, el proyecto municipal para ejecutar en esa zona del parque algún tipo de puesto de restauración.

El resto de casetas que saldrán a concurso se mantienen tal y como funcionaron durante estos tres últimos años. El único cambio viene de la mano de una pequeño incremento en las dimensiones de los puestos, que en el Bombé pasan de 4x3 metros a 4x4 metros y en la Catedral, de forma análoga, de 6x3 metros a 6x4 metros.

Tampoco hay cambios en la singularidad de los puestos de la plaza de la Catedral, que resisten como las únicas cuatro adjudicaciones de las fiestas que no están reservadas a empresarios. La zona queda reservada a asociaciones que cumplan con los cuatro requisitos de las bases: estar constituidas de conformidad con la normativa vigente, estar inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Oviedo en la fecha de presentación de la solicitud y con la renovación anual actualizada y carecer de ánimo de lucro.

Respecto al sistema de adjudicación de los puestos, la novedad de esta convocatoria es que cada empresario de hostelería solo podrá presentar una solicitud para una de las zonas en juego, con lo que el Ayuntamiento trata de agilizar el sistema de concesión de puestos y reservas. Al igual que en la anterior convocatoria, una vez finalizado el plazo para recibir solicitudes, si el número de peticiones excede el de puestos disponibles para cada zona (20 en el Bombé, 4 en La Herradura, 4 en la Catedral y 9 en Porlier) se procederá a sortear los puestos y el orden de la lista de reservas.

Las casetas podrán vender comida y bebida durante el periodo festivo de San Mateo, que para este 2024 estará comprendido entre el 13 y el 22 de septiembre y con los horarios ampliados de las últimas ediciones. Es decir, de domingo a jueves podrán abrir al mediodía y cerrar a las 3.30 horas y los viernes, sábados y vísperas de festivo podrán retrasar el cierre media hora más, hasta las 4 de la madrugada.

Suscríbete para seguir leyendo