El Principado quiere negociar con el gobierno local nuevos proyectos de vivienda pública

Gaspar Llamazares exige medidas para reactivar los casi 20.000 pisos vacíos que hay en Oviedo

Por la izquierda, la concejala de IU Cristina Pontón, Gaspar Llamazares y Ovidio Zapico, ayer, en el edificio histórico de la Universidad. | Analía Pello

Por la izquierda, la concejala de IU Cristina Pontón, Gaspar Llamazares y Ovidio Zapico, ayer, en el edificio histórico de la Universidad. | Analía Pello

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, adelantó ayer que el Principado mantendrá contactos con el equipo de gobierno de Oviedo "en las próximas semanas" con el fin de "buscar posibilidades" para construir viviendas públicas en el concejo destinadas especialmente a los jóvenes. Zapico asegura que la inversión del Gobierno regional en la ciudad no se agotará con las 29 viviendas de protección oficial para mayores de La Malatería. "El diálogo con el Ayuntamiento es fluido y buscaremos las fórmulas", afirmó el Consejero, que ayer intervino en las jornadas "Habitar Uviéu: el reto de la vivienda", organizadas por IU-Convocatoria por Oviedo.

Ovidio Zapico considera que la reciente decisión del Tribunal Constitucional de avalar la mayor parte de la ley estatal de Vivienda y el anuncio del Principado de poner en marcha el llamado Pacto Social por el Acceso a una Vivienda Digna, Adecuada y Asequible en Asturias suponen "un punto de inflexión" y abren "un nuevo horizonte político en el que los ayuntamientos también tienen mucho que decir". Zapico aprovechó su acto en Oviedo para explicar que acaba de firmar la licitación de 48 viviendas para jóvenes de menos de 35 años en régimen de alquiler asequible en Pola de Laviana. Añadió que el Principado lleva licitadas 371 viviendas en estas últimas semanas. "Llegaremos a las 600 antes de que termine junio", afirma Zapico, que también recordó que el Gobierno regional tiene "muy avanzada" la modificación de la ley de Turismo para regular los pisos turísticos.

En el acto de ayer también participó el portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, que pidió al gobierno local de Canteli compromiso y acción para hacer de la política de vivienda, sobre todo del alquiler accesible, "la principal medida social de este periodo". Llamazares asegura que es necesario "poner en marcha" las casi 20.000 viviendas vacías que hay en el municipio y también crear nuevos pisos públicos. "Hay que crear una oficina y una sociedad pública de vivienda en el Ayuntamiento, algo que ya tienen otros municipios menores", asegura.

Andrea Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España, también ponente en la jornada celebrada en el edificio histórico de la Universidad, alertó del "grave problema" del acceso de los jóvenes a la vivienda. "En el segundo semestre de 2023, solo el 16 por ciento de la juventud española estaba emancipada. Una persona joven tiene que dedicar el 95 por ciento de su salario al alquiler y eso es imposible", sentenció.