Iniciativas del grupo municipal VOX

Sonsoles Peralta, portavoz y concejal de Vox Oviedo: "Canteli va a cometer un error histórico con la Fábrica de Gas"

"Se va a arrebatar a los vecinos un espacio fundamental a cambio de más vivienda, menos patrimonio histórico y la destrucción del paisaje industrial y cultural de Oviedo"

Sonsoles Peralta. | Cedida a LNE

Sonsoles Peralta. | Cedida a LNE

Ante el inicio de los derribos en la antigua Fábrica de Gas, en el casco antiguo de la ciudad, Sonsoles Peralta, concejal y portavoz de VOX Oviedo denuncia el "error histórico" que va a cometer el PP de Canteli en esa zona. "Se va a arrebatar a los vecinos un espacio fundamental a cambio de más vivienda, menos patrimonio histórico y la destrucción del paisaje industrial y cultural de Oviedo", advierte.

–Empiezan los derribos en la antigua Fábrica de Gas. ¿Está Oviedo ante la gran oportunidad de revitalizar el casco antiguo?

–El PP nos vende el nuevo proyecto de la Fábrica de Gas como otra gran oportunidad para Oviedo, a sabiendas que la única aportación del Ayuntamiento ha sido la aprobación en 2012 del Plan Especial vigente, que hoy quieren cambiar al albor de los intereses urbanísticos y económicos del nuevo propietario de los terrenos. La Fábrica de Gas no es un problema puntual, debe abordarse desde una perspectiva social, cultural y de ciudad. Forma parte de la memoria de los ovetenses, y es imprescindible ponerla en valor como parte del Patrimonio Industrial. Ante la degradación del casco histórico, lo coherente sería apostar para convertirla en un polo dinamizador económico y turístico.

–¿Qué le parece la propuesta de Francisco Mangado?

–Con el nuevo Plan Especial propuesto estamos abocados a perder un espacio de incalculable valor y, lo más importante, perder un "vacío urbano", generador de riqueza en términos de calidad de vida. Los cascos antiguos consolidados carecen de espacios públicos, de "vacíos" fundamentales para fomentar la convivencia, la interacción entre ciudadanos y fortalecer los valores propios de la comunidad. Bajo el beneplácito del PP de Canteli se va a arrebatar a los vecinos un espacio fundamental para el futuro desarrollo de la ciudad, todo a cambio de más vivienda, menos patrimonio histórico y la destrucción del paisaje industrial y cultural de Oviedo.

–Habla de paisaje industrial y cultural...

–Sí, porque la Fábrica de Gas es parte de la memoria colectiva. Es indispensable entender a Oviedo y su paisaje como un símbolo de identidad, que impacte en la vida de los ovetenses alcanzando un sentido de pertenencia y de arraigo. Desde Vox no compartimos la pretensión de reducir el Patrimonio Industrial a la mitad, convirtiendo un hito patrimonial como el gasómetro en un nido de viviendas, o derribar la nave de la Popular Ovetense aduciendo razones económicas. Ambos son un icono industrial y artístico, el último vestigio de la industrialización de Oviedo en el siglo pasado. Las imágenes que nos regalan, junto a la Catedral y a la Muralla medieval, son paisaje, memoria, cultura e historia, que no podemos permitir que desaparezcan o que se desvirtúen con viviendas.

–Para Vox, ¿cuál sería el punto de partida?

–El equipo de gobierno de Canteli va a cometer un error histórico con la Fábrica de Gas, al igual que en La Vega, porque carece de perspectiva de futuro para Oviedo. En Vox lamentamos que no haya una apuesta coherente con estos ámbitos únicos y diferenciadores, puesto que su conservación y puesta en valor generarían un impacto socioeconómico vital a medio y largo plazo. Se debería partir de la redacción de un nuevo Plan Especial tomando como partida el actual, respetando los derechos urbanísticos consolidados, negociando la ampliación del ámbito, manteniendo los coeficientes de edificabilidad, pero revisando el nivel de protección de los elementos de la Fábrica de Gas. En Vox apostamos por preservar intactos el Gasómetro y la Popular Ovetense, dotándoles del grado de protección que se merecen. No solo por su posición estratégica en el casco histórico, también por su valor patrimonial, arquitectónico y su singularidad, y por supuesto porque junto con el Antiguo son parte del paisaje de Oviedo.