El secreto del famoso bocata de carne de Cornellana: ternera de Tineo, pan de elaboración propia y mucho "mimo"
La fama de este manjar, que hacen y sirven el Bar Casino, traspasa fronteras y es seña de la gastronomía de la localidad salense
Un establecimiento centenario y una fama que le precede, sobre todo por sus espectaculares bocadillos de carne, cuya sola mención hará salivar a todos los que en alguna ocasión los han probado. Se trata del Café Bar Casino, en Cornellana (Salas), el negocio abierto más antiguo de la localidad, asegura Ana Menéndez, su propietaria. En él creció atendiendo a las instrucciones de su madre. "Una gran cocinera y un referente muy importante en mi vida", destaca. Su hermano y su marido también fueron parte, antaño, del equipo de Casino, donde actualmente trabajan cuatro personas.
"Por aquí pasan muchos viajeros, camioneros, autobuses, y ahora peregrinos. Para el bar teníamos la idea de que fuera un sitio donde la gente pudiera parar a coger un bocadillo y seguir la ruta. Cornellana era un sitio casi de parada obligatoria, para toda la gente que venía de Occidente con aquella carretera eterna", explica Menéndez, tras la barra. Un mostrador por el que han pasado políticos, deportistas, artistas y generaciones de vecinos.
Casino ofrece también platos asturianos, pinchos variados y dulces exquisitos de la confitería local que lleva el mismo nombre. Todo tiene su éxito, pero el bocadillo de ternera es seña de identidad de la casa, un clásico al que se han rendido miles de paladares a lo largo de los años, incluidos algunos de los chefs más reconocidos, como José Andrés. "La receta viene de generación en generación. Y, la primera clave es, lógicamente, una materia prima impresionante. Carne de ternera asturiana de una ganadería en Tineo con carnicería en Oviedo, La Vachina. No la hay mejor, la cortas y no hay ni un nervio", asegura Menéndez.
Una vez adobada la carne, "se deja reposar, se reboza en harina y huevo y se fríe en un buen aceite de oliva". El pan viene del obrador de la confitería Casino, "el más reciente posible". "Mimamos el producto y el bocadillo de principio a fin", señala la hostelera. Y es que, "comer en poco tiempo, en el descanso del trabajo o de viaje, no implica no comer bien". Ni renunciar a bocados de primera calidad.
"Aquí vienen los abuelos, los hijos y los nietos, todos juntos a comer el bocadillo. La mejor satisfacción es esa, y ver que niños que no se comen la carne en casa, sí la comen esta encantados", explica la hostelera. "Hay gente que se desplaza aquí solo para coger los bocadillos, y luego siguen endulzándose con nuestros dulces caseros asturianos, como las casadiellas, los carbayones, las casinitas o los carajitos", relata Menéndez.
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas