UROLOGÍA
Litiasis, la patología más frecuente en verano y que puede acabar en cólico nefrítico
El pico de incidencia se sitúa entre los 40 y 50 años, sobre todo en los meses de calor y más en personas con actividad física intensa, que viven en ambientes húmedos o expuestos a temperaturas elevadas.

La falta de hidratación en verano aumenta los casos de piedras en el riñón
Una de las patologías más frecuentes durante los meses de verano es la litiasis, más comúnmente conocida como la presencia de cálculos o piedras en la vía urinaria.
Ocurre cuando la orina está saturada de sales o por el sedimento de partículas de diverso origen.
Tal y como explica el doctor Asier Leivar, coordinador del nuevo equipo de urología del Hospital Vithas Madrid Aravaca.
"Los cálculos que se forman pueden ser de distinta composición:
- Ácido úrico o alano calcio,
- Fosfato cálcico,
- Fosfato amónico magnésico
- Algunos secundarios a ciertas infecciones o a la toma de determinados fármacos.
Y en esta época del año solemos ser testigos de un aumento de su incidencia por la mayor deshidratación debido al calor”.
En ese sentido, el doctor Gonzalo Bueno, también coordinador de este nuevo servicio, señala que ese claro incremento de los casos “probablemente se deba a factores relacionados con el cambio de clima, el aumento de las temperaturas y a modificaciones dietéticas”.
Y añade que
- "El pico de incidencia se sitúa entre los 40 y 50 años, sobre todo en los meses de calor y más en personas con actividad física intensa, que viven en ambientes húmedos o expuestos a temperaturas elevadas".
La litiasis puede provocar obstrucción de la vía urinaria, dando lugar a un cuadro agudo, doloroso, como es el cólico renal.
Y también, "si no se resuelve de forma preferente, puede derivar en complicaciones graves para la salud, como la sepsis de origen urinario -una infección de orina- o la pérdida de la función del riñón de forma irreversible”, puntualiza el doctor Leivar.

La litiasis puede provocar obstrucción de la vía urinaria, dando lugar a un cólico renal. / @brgfx FREEPIK
Síntomas del cólico renal
Las piedras renales están detrás del 90% de los cólicos renales. Quien los ha sufrido suele decir que un cólico de este tipo es más doloroso que un parto.
Pero aunque el dolor agudo es uno de los síntomas más habituales, no es el único.
El doctor Asier Leivar enumera los signos de que estamos sufriendo un cólico:
- "Dolor agudo, que va y viene, en la zona lumbar, que a veces se dirige hacia la ingle. Es un dolor que no está relacionado ni con movimientos ni con posturas de la espalda".
- "También puede aparecer sensación frecuente de micción cuando la litiasis desciende por el uréter".
- "El cuadro más peligroso es cuando se acompaña de fiebre y hay que distinguirlo de la pielonefritis o infección del riñón".
Entre el 30 y el 50% de los pacientes con litiasis, volverán a padecerla
La litiasis es una patología que puede aparecer a cualquier edad, señala el doctor Bueno, "pero, el haber tenido litiasis a una edad temprana, es un factor predisponente a presentar otro episodio en el futuro".
Además, el urólogo indica que la litiasis tiene una alta tasa de recurrencia, por lo que "se estima que, tras un primer episodio, el 30-50 % recurrirá en los próximos 5 o 10 años, por lo que también es importante, aparte de llevar a cabo las medidas preventivas oportunas, hacer un seguimiento periódico".
Como medida de prevención más eficaz, los expertos recomiendan beber abundante agua, evitando así la saturación de la orina y la sedimentación de cristales.

Los doctores Gonzalo Bueno, Mercedes Moralejo y Asier Leivar, especialistas del nuevo equipo de Urología de Vithas Madrid Aravaca.
Tratamientos de la litiasis
En los últimos años se han desarrollado técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de esta enfermedad, como la endourología, un proceso quirúrgico que permite el “acceso por orificios naturales, en mayor medida, y el uso de instrumentos flexibles y de fibra láser para la eliminación de las piedras”, explica el doctor Leivar.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores