La Asociación Folclórica El Piñote, de Argüelles, cumple 46 años

Las actividades conmemorativas tendrán lugar el primer fin de semana de junio

Lucía Rodríguez

Hace 46 años, concretamente en el año 1978, fue fundada la Asociación Folclórica El Piñote en la parroquia de Argüelles (Siero). Desde la directiva del colectivo señalan que "nació como consecuencia de las inquietudes de un grupo de jóvenes acerca del folklore asturiano, bajo un espíritu de entusiasmo y trabajo".

Los próximos 1 y 2 junio se celebrará el aniversario con una serie de actos que tendrán lugar en las antiguas escuelas de la localidad. Así, el sábado 1, a partir de las 20.00 horas, dará comienzo la vigésima edición del Festival Folclórico Nacional, que contará con la participación del Grupo Etnográfico Das Mariñas, de La Coruña; el Grupo Folclórico Agua Fresca del Carcaboso, de Extremadura, y la propia Asociación Folclórica El Piñote.

En la jornada del domingo, entre las 11.00 y las 19.00 horas, tendrán lugar los juegos infantiles a cargo del Grupo 6 Conceyos. Además, y como novedad, a partir de las 12.30 horas, dará comienzo el primer Festival Folclórico Infantil Regional, en el que participarán, junto con El Piñote, la Agrupación Folclórica Espolín de Pillarno (Castrillón).

Desde las 14.00 horas tendrá lugar una convivencia para socios y colaboradores, mientras que el punto final lo pondrá el Grupo Teatral de Valdesoto, con una representación que comenzará a las 16.30 horas.

Los actos están organizados por la propia asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de Siero.

La Asociación Folclórica El Piñote cuenta en la actualidad con unas cuarenta personas, con edades comprendidas entre los 14 y los 55 años. Además, también tiene una escuela de baile en la que están matriculados 25 niños de entre 4 y 14 años. La Banda de Gaitas, creada en 1995 debido al auge da la música asturiana, consta de 21 componentes.

Desde sus inicios siempre se han centrado en el objetivo de "promover el folklore para resucitar tradiciones y proteger, promocionar y divulgar las danzas y la cultura de nuestra región", concluyen desde la directiva.