La zona de bajas emisiones de la Pola limita las restricciones de tráfico a dos calles

La prohibición para los vehículos sin distintivo ambiental será gradual y solo afectará a Pedro Vigil y a un tramo de Ildefonso Sánchez del Río

La calle Pedro Vigil de la Pola.

La calle Pedro Vigil de la Pola. / J. A. O.

J. A. O.

La zona de bajas emisiones de la Pola que entrará en vigor de forma muy gradual tras el próximo verano únicamente conllevará restricciones de tráfico en la calle Pedro Vigil y en el tramo de Ildefonso Sánchez del Río que coincide con la plaza cubierta, donde hay una parada de taxis. Además, el Gobierno local ha optado por el modelo menos restrictivo que permite la ley, de forma que solo afecte a aquellos vehículos que no cuenten con distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). La ordenanza que regulará esta zona de bajas emisiones ya está redactada y será aprobada por la Corporación en el Pleno de este mes, según anunciaron ayer durante una comparecencia en el Ayuntamiento el alcalde, Ángel García, y los ediles de Movilidad y de Infraestructuras Urbanas, Patricia Antuña y Javier Rodríguez, respectivamente.

El perímetro de la zona de bajas emisiones, cuya implantación se completará en 2027, está delimitado por las calles Alcalde Parrondo, Marquesa de Canillejas, Florencio Rodríguez y Torrevieja, ninguna de las cuales se verá afectada. Y es que todos los viales incluidos en el área restringida son peatonales o lo van a ser de inmediato, como es el caso de Luis Navia Osorio, salvo el citado de Pedro Vigil y el tramo de Ildefonso Sánchez del Río que discurre junto a la plaza.

La primera fase de restricciones dentro de la zona de bajas emisiones se pondrá en marcha en 2025 y consistirá en la prohibición de circular a cualquier vehículo que no disponga del dispositivo ambiental de la DGT desde las ocho de la mañana a ocho de la tarde, de lunes a viernes. Ya en 2026, esta limitación se ampliará a las 24 horas del día, para culminar el proceso en 2027, cuando la prohibición ya será completa.

Según indicó Ángel García, por ley, el Ayuntamiento también va a diseñar una zona de bajas emisiones para Lugones con el mismo criterio de mínimas restricciones para el tráfico.

El regidor indicó que "muchas subvenciones europeas obligan a que los ayuntamientos que concurren a ellas deban tener listas las zonas de bajas emisiones a las que obliga la ley para municipios que superen los 50.000 habitantes". "También queremos concienciar a la población de las obligaciones que tenemos para reducir el tráfico y la contaminación dentro de las estrategias europeas de lucha contra el cambio climático", concluyó el Alcalde.