A escasos días para la llegada de la Navidad, el "Mesías" ya ha arribado a Granada y a Madrid de la mano de un asturiano. Aarón Zapico es este año el director de orquesta encargado de dirigir la edición decembrina del "Mesías participativo", una iniciativa de la Fundación La Caixa, un "auténtico premio" para su carrera, en palabras del propio director.
A la primera cita celebrada ayer en el Auditorio Nacional –la segunda tendrá lugar hoy, 21 de diciembre– no faltó la Reina Sofía, que fue arropada por una gran ovación del público y los integrantes del coro. El director de orquesta langreano afrontaba el encuentro, el día antes, con gran emoción: "Madrid es casi tan especial como Oviedo, siempre vienen figuras muy importantes".
Aaron Zapico hace de esta celebérrima obra, compuesta por Georg Friedrich Händel en el siglo XVIII, una versión que trae de vuelta los instrumentos clásicos de la época (laúd, violines de cuerda...) y las voces femenina, pese a que la obra original estaba escrita sólo para registros masculinos.
Batuta y coros
Bajo su batuta, la Orquesta Barroca "Forma Antiqva", su proyecto común junto a sus hermanos Daniel y Pablo, el Coro de la Orquesta Ciudad de Granada, y los cantantes "participativos" a través de la Fundación La Caixa.
En definitiva, más de 400 voces que han trabajado durante meses la obra por su cuenta y que ahora presentan el resultado, una autentica "bala al corazón", en palabras de los mismos tenores aficionados que se han animado a participar en esta edición.
"Por aquí han pasado muy buenos directores, pero esta versión está siendo magnífica", comentaban los participantes después de la conclusión de la primera parte (la referente a la Navidad) de las tres que componen la famosísima partitura de Händel.