Así explica el presidente ejecutivo del Sporting el proyecto internacional de la Academia: “No es un tope al talento asturiano, es un potenciador”

"El proyecto supone asentar el futuro del Sporting; el fútbol no entiende de fronteras", defiende David Guerra

DAVID GUERRA, EN EL MOLINON.

DAVID GUERRA, EN EL MOLINON. / JUAN PLAZA

A.M

David Guerra, presidente ejecutivo del Sporting, se ha mostrado muy ambicioso con la apertura de la Academia Elite, la residencia de Mareo, que llevará a la cantera rojiblanca a algunos de los grandes talentos de Orlegi Sports, como avanzó LA NUEVA ESPAÑA, y que ampliará las fronteras del club rojiblanco en cuanto a su capacidad de captación. "Esto supone adentar el futuro del Sporting", afirmó el dirigente. Guerra ha insistido en que la llegada de futbolistas internacionales no frenará la apuesta por el talento asturiano, sino que añadirá competencia. "Siempre se ha hablado de que en Asturias el Sporting es una referencia y apenas tenía unos partidos competitivos durante el año. Ahora dotamos de jugadores que en el día a día van a querer demostrar. Eso va a calibrar el nivel del jugador en Asturias, que ya es elevado".

Todas sus palabras

¿Qué supone?

"La Academia supone asentar el futuro del Sporting. Asentar lo que siempre ha sido el club: un equipo formador, un lugar en el que han salido grandes jugadores desarrollados en Mareo. Queremos potenciar el carácter formados y desarrollo de jóvenes talentos para que den su máximo potencial y lleguen a ser jugadores profesionales defendiendo la camiseta del Sporting. Para nosotros es asentar el modelo construido hacia el medio y largo plazo. Es la apuesta de futuro para la supervivencia del club. Ahí es donde nace la fortaleza que tiene el Sporting. Queremos que sea competitivo; no solo a nivel regional, también a nivel nacional e internacional. El fútbol ya está en esa escala. Y el Sporting tiene que estar adaptado a los estandartes. La academia va a estar dotada de las mejores infraestructuras para que el mejor talento pueda desarrollarse. junto a los mejores formadores. La Academia otorgará al Sporting será su capacidad de desarrollarse, su pervivencia, ADN, y en las venas del sportinguista"

¿Cuándo veremos a los primeros jugadores?

"En julio veremos a los primeros jugadores. Estamos en ese proceso de desarrollo de la infraestructura, captación y de alianzas con diferentes clubes internacionales. Veremos esos jugadores a partir de julio".

¿Es una cuestión de Orlegi?

"No es una cuestión de Grupo, desde Mareo queremos formar un centro de desarrollo internacional formativo de jugadores y personas. Esto estará abierto a distintos jugadores que vienen de otras ubicaciones. El talento no entiende de fronteras. Queremos dotar a esos chicos internacionales de una oportunidad. El objetivo máximo es aumentar la competencia. Y las posibilidades de éxito a todos aquellos asturianos que desde la base están comprometidos"

¿Seguirá siendo Mareo un centro para el talento local?

"Asturias es el talento principal del talento del Sporting y lo seguirá siendo, Es el ADN de Mareo para todos los jugadores que quieren desarrollarse en el fútbol y que saben de los grandes ejemplos que han pasado a lo largo de la historia del Sporting por estas canchas y acaban finalmente defendiendo la camiseta del Sporting en diferentes categorías"

El fútbol global

"El fútbol es una competición global en la que competimos por el desarrollo de los mejores jugadores con otros clubes y por la captación de otros jugadores. Un futbolista que salga de Mareo va a tener una competencia bestial. Queremos otorgar ese escenario con talento que esté a la altura de lo que vemos día a día en Mareo. Competencia sana"

Mismo gen

"El gen es el mismo que tiene Orlegi y que ha traído hace unos meses al Sporting. Es una identificación con el mismo objetivo: la formación del jugador, la formación personal… Para ello hemos dotado las mejore herramientas posibles. Hemos hecho una inversión con los fondos CVC histórica; dará unas herramientas a los jugadores para desarrollarse con ese ADN que tiene el Sporting. Con esa competencia que necesita. No damos nada por sentado. No por entrar en la estructura uno será jugador"

No habrá un freno al talento local

"Esto no es un tope al talento nacional, es un potenciador. Un acicate para que se demuestre ese talento y ambición que tiene el asturiano y el jugador del Sporting para ser profesional".

Competencia interna

" Siempre se ha hablado de que en Asturias el Sporting es una referencia y apenas tenía unos partidos competitivos durante el año. Aorta dotamos de jugadores que en el día a día van a querer demostrar. Eso va a calibrar el nivel del jugador en Asturias, que ya es elevado. El fútbol no entiende de fronteras y especialmente el fútbol profesional. Creemos que será muy positivo y una herramienta para llevar al jugador asturiano otro nivel".

Suscríbete para seguir leyendo