Muere un preso de 33 años por sobredosis en la enfermería de la cárcel asturiana
El anterior fallecimiento por consumo de drogas fue el de un langreano hace un año en su celda
L. Á. VEGA
Nueva muerte por sobredosis en la prisión de Asturias. Un preso que acababa de ser trasladado a la región para ser juzgado, Eugenio Fernández da Silva, de 33 años, falleció anteayer jueves por una supuesta sobredosis de heroína y pastillas, en la enfermería de la prisión.
El último caso de sobredosis se produjo a principios de febrero, cuando un preso de origen ruso, toxicómano de largo recorrido, tuvo que ser ingresado en el HUCA procedente de la UTE 3 del centro penitenciario. El último fallecimiento por sobredosis se produjo en abril del año pasado, un preso langreano de 29 años, en cuya celda se encontraron indicios de haber consumido un "chino" de heroína. Previamente se había producido la muerte de dos presos canarios por un cóctel de drogas, tras "celebrar" el nacimiento del hijo de uno de ellos.
Fuentes del interior de la prisión señalaron que el fallecido tiene una larga trayectoria de consumo de drogas y que la heroína que le produjo la muerte pudo ser adquirida en el propio centro penitenciario asturiano.
La muerte del pasado jueves se produjo en la enfermería, donde en el mes de mayo un preso gijonés con problemas psiquiátricos se ahorcó, pese a estar sometido al protocolo para evitar este tipo de incidentes.
En su última memoria, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, llama la atención sobre la situación de precariedad de la enfermería de la prisión, un lugar abarrotado con presos de todos los módulos de la cárcel y en el que podría estar circulando importantes cantidades de droga. Fuentes internas de la prisión señalan que la enfermería sirve de termómetro para conocer lo que está ocurriendo en otros módulo de la prisión.
Sobre esta realidad habló el pasado miércoles en la Junta General del Principado la presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de la UTE, Rosa Fernández, quien insistió en la situación de acoso que sufre el modelo originario de las unidades de tratamiento -que la propia Defensora del Pueblo viene defendiendo y reclamando en sus últimas memorias- y el deterioro que ha experimentado la prisión, donde se están multiplicando los incidentes relacionados con drogas.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo