El secreto mejor guardado de Pablo Motos en El Hormiguero sale a la luz
Así trabaja el presentador de uno de los programas más vistos de la televisión

El secreto mejor guardado de Pablo Motos en El Hormiguero sale a la luz
r. p.
El programa El Hormiguero lleva años en emisión. Tantos que aunque poca gente lo sabe ha pasado por dos cadenas. Aunque se estrenó en Cuatro meses después de su lanzamiento pasó a Antena 3. La principal cadena de Atresmedia lanzó al estrellato definitivo a Pablo Motos. Y es que él es, según indican sus compañeros, es la voz cantante del programa.
Una de sus invitadas la pasada semana, la periodista Julia Otero, desveló hace días en su programa Julia en la Onda (que se emite todas las tardes en Onda Cero) uno de los secretos mejor guardados de este programa de éxito. Y es que Pablo Motos no lleva el pinganillo que suelen colocarse todos los presentadores en la oreja para ir recibiendo órdenes tanto del control del programa como de la dirección del mismo. "Es él quién decide en todo momento lo que se va a emitir y en qué momento. Si corta la entrevista es porque no le resulta interesante o no le apetece seguir hablando. En nuestro caso, cuando yo fui, hubo secciones a las que no dio tiempo", afirmó la periodista.
Lo cierto es que El Hormiguero basa su éxito en tres pirales básicos. Uno de ellos es la fama d ellos invitados que acuden a este formato. Se trata en muchas ocasiones de actores o deportistas de reconocido prestigio que no van a demasiados programas o concursos.
Otro pilar básico son los colaboradores. Y es que el nivel de los famosos tiene que compensarse con gente que esté a la altura y sea muy conocida. Y eso lo saben hacer bien en la productora de Pablo Motos que ha logrado contar con personajes muy queridos por el público en general (no hay que olvidar que este es en muchas ocasiones un programa que se ve en familia a la hora de cenar con todos los miembros de la casa delante de la tele).
En este sentido el carácter familiar también lo potencian pruebas como los experimentos científicos que se hacen en el plató y que ya son más que conocidos y han inspirado hasta juegos de mesa. No en vano los niños que ven el programa se divierten y aprenden con experimentos que, tal y como recalcan una y otra vez desde el propio programa, es muy difícil (además de muy poco aconsejable) hacerlos en casa aunque seguro que alguno lo acaba intentando repetir por su cuenta.
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- Adiós a Ana Rosa Quintana: la presentadora abandona las mañanas y este es el reportero que ocupará su lugar