Esto es lo que hacen los Mozos de Arousa cuando no están en Reacción en Cadena: "Hay que desconectar un poco"

El trío de concursantes gallego ha ganado mucha popularidad desde que está en el programa

Los Mozos de Arousa con Ion Aramendi.

Los Mozos de Arousa con Ion Aramendi. / Telecinco

Muchas son las personas que cada tarde sintonizan Telecinco para ver a los Mozos de Arousa en Reacción en cadena. Y es que este trio de concursantes gallego ha ganado mucha popularidad desde que está en el programa. Pero, ¿qué es lo que hacen los Mozos de Arousa cuando no están en el programa? Pues así lo muestran en sus redes sociales: "Hay que desconectar un poco".

Y es que si navegamos por las redes sociales del trío de concursantes gallegos veremos que no es todo Reacción en cadena, un programa con el que están muy agradecidos, pero que no es lo único que centra sus vidas. Eso es lo que le ocurre a Raúl, uno de los tres concursantes, que en sus redes sociales muestra parte de su vida alternativa al concurso.

Y en una de esas publicaciones deja ver que también desconecta del programa, y para eso, ha disfrutado de un hotel en Santa Cruz de Oleiros que tiene unas vistas espectaculares, tal y como muestra en un vídeo. Desconocemos si se trata de una colaboración pagada o lo ha compartido únicamente porque disfrutó de su visita al hotel.

Reacción en Cadena, un vibrante concurso televisivo español presentado por Ion Aramendi desde el 19 de diciembre de 2022, ha logrado cautivar al público con su intrigante formato. Este programa, inspirado en la adaptación del formato estadounidense Chain Reaction transmitido por NBC en 1980, y a su vez, influenciado por la exitosa versión italiana Reazione a catena – L'intesa vincente, se ha consolidado como un fenómeno televisivo.

En esta competencia, dos equipos conformados por tres individuos, ya sea amigos, familiares o compañeros de trabajo, se enfrentan en diversas pruebas diseñadas para resolver cadenas de palabras, acumular dinero y aspirar a llevarse un bote que puede alcanzar la sorprendente cifra de 150.000€. El concurso despliega una variedad de pruebas, cada una con su dinámica única.

Pruebas

Palabras Encadenadas: En esta fase inicial, los participantes deben descubrir seis palabras vinculadas a un tema propuesto por Ion. La conexión entre ellas radica en que la última letra de cada palabra es la primera de la siguiente. Cada respuesta correcta suma 2.000€ al bote del equipo.

La Minicadena: Aquí, los concursantes se enfrentan al desafío de adivinar una canción identificando cinco palabras relacionadas con su letra. Cada palabra acertada contribuye con 3.000€ al bote, y si logran adivinar la canción, se suman 5.000€ adicionales.

El Centro de la Cadena: Los concursantes deben resolver una cadena de siete palabras interrelacionadas. Por cada palabra acertada, el equipo agrega 5.000€ a su bote.

El Embudo: Los equipos deben adivinar un personaje, objeto o lugar misterioso con un máximo de cinco pistas. El valor del acierto varía según el número de pistas utilizadas. Desde el 29 de junio de 2023, esta prueba se juega de manera ocasional.

Una Lleva a la Otra: Este desafío implica adivinar una serie de eslabones hasta completar una cadena de siete palabras. Cada palabra acertada añade 12.000€ al bote del equipo.

Complicidad Ganadora: Ambos equipos se enfrentan en un juego decisivo y eliminatorio. Cada equipo dispone de 60 segundos para adivinar la mayor cantidad posible de palabras. El equipo ganador se lleva el premio acumulado hasta ese momento y regresa al programa al día siguiente.

La Última Cadena: El equipo victorioso asume la fase final, donde los participantes, de manera individual, deben resolver una cadena de quince palabras para mantener el dinero acumulado.

La Última Palabra: Los jugadores, con la cantidad acumulada, intentan descubrir la última palabra, con la opción de comprar "El eslabón misterioso" si no conocen la respuesta. Si tienen éxito, se llevan el premio; de lo contrario, no obtienen nada. En cualquier caso, regresan emocionados para participar en el próximo programa, manteniendo viva la emoción del concurso.