Villaviciosa despide con emoción a Manuel Busto, alcalde entre 2007 y 2011: "Siempre antepuso el interés de los vecinos"

El exregidor, fallecido a los 88 años y apreciado por su carácter afable, fue lugarteniente de Martínez Cobián en el PP y llegó a regidor con URAS

Manuel Busto, en su etapa de alcalde, con una acuarela que reproduce el Ayuntamiento de Villaviciosa. | LNEEL ALCALDE DE VILLAVICIOSA, MANUEL BUSTO, CON LA ACUARELA "DESPUES DE LA LLUVIA" DE HUMBERTO ALONSO, DONADA AL AYUNTAMIENTO POR EL AUTOR.

Manuel Busto, en su etapa de alcalde, con una acuarela que reproduce el Ayuntamiento de Villaviciosa. | LNEEL ALCALDE DE VILLAVICIOSA, MANUEL BUSTO, CON LA ACUARELA "DESPUES DE LA LLUVIA" DE HUMBERTO ALONSO, DONADA AL AYUNTAMIENTO POR EL AUTOR.

Luto oficial en Villaviciosa por la muerte de Manuel Busto Alonso, quien fuera concejal del PP durante trece años y alcalde del concejo bajo las siglas de URAS entre 2007 y 2011. Persona cercana y de carácter afable, el fallecido tenía 88 años de edad y era padre del laureado piragüista Manuel Busto. El funeral por su eterno descanso se celebrará a las cinco de la tarde de este sábado en la iglesia parroquial de la Villa.

El actual alcalde, el socialista Alejandro Vega, expresó en su propio nombre y en el de la Corporación el "pesar" por el fallecimiento de Manolo Busto, como era conocido en la comarca, "ofreciendo las condolencias a su familia y allegados". "A todos ellos les acompañamos en el dolor y les deseamos ánimo en este difícil momento", añadió el regidor tras decretar el luto oficial en el municipio. Las banderas de la Casa Consistorial ondean a media asta desde primera hora de la tarde de ayer. "Como Alcalde, quiero expresar tristeza por su pérdida, al mismo tiempo que agradecimiento por la labor que desarrolló Manuel Busto como alcalde y como concejal", añadió Vega, quien también destacó "lo mucho que quería a Villaviciosa" y su "gran implicación" con símbolos locales tan importantes como la Semana Santa.

Por su lado, el también exalcalde maliayés y actual presidente del PP local, José Felgueres, aseguró que este fallecimiento supone "una gran pérdida para Villaviciosa". "Manolo fue un buen alcalde y, sobre todo, una gran persona. Como regidor siempre supo poner por delante los intereses de los vecinos a cualquier tipo de interés personal, algo que es de agradecer, especialmente en estos tiempos", indicó el también diputado regional maliayés, quien guardaba una gran relación con el fallecido. "A nivel personal, además de compañeros de partido y de Corporación, éramos buenos amigos, por lo que lamento especialmente su pérdida. Quiero enviar en mi nombre y en el de todo el Partido Popular de Villaviciosa nuestro más sentido pésame a todos los familiares", concluyó Felgueres.

Vinculado profesionalmente a la empresa Nestlé, Manuel Busto se inició en el PP de Asensio Martínez Cobián, llegando a ser teniente de alcalde durante dos mandatos del histórico regidor maliayés en unos tiempos en los que Villaviciosa era un inexpugnable feudo del centro-derecha. En concreto, Manolo Busto recogió su primer acta de edil de la Corporación maliayesa en1991 y cubrió una primera etapa de actividad municipal hasta 2004, cuando decidió dejar el Ayuntamiento. Se reconocía por aquel entonces "decepcionado" con la política y con el que había sido su partido. Fue tras la crisis interna desatada por el enfrentamiento entre Francisco Álvarez-Cascos y Sergio Marqués, que llevó al presidente del Principado, fallecido hace ya unos años, a fundar la Unión Renovadora Asturiana (URAS).

Fue precisamente bajo la siglas de URAS como Manuel Busto regresó a la primera línea de la política local, siendo candidato a la Alcaldía por la formación de Marqués en las elecciones municipales de 2007. Esta segunda etapa no pudo empezar mejor, ya que logró hacerse con el bastón de mando con el voto de los otros dos concejales electos de la formación regionalista (Rogelio Estrada y Xicu López) y los siete del PP. Se ponía fin así a la era del popular Asensio Martínez Cobián, que había gobernado en mayoría durante los últimos dieciséis años en el concejo y que renunció al acta de concejal unos días antes del Pleno de constitución de la Corporación. La elección del nuevo regidor maliayés dio cumplimiento al acuerdo suscrito entre URAS y el PP. No hubo sorpresas y la votación se realizó a mano alzada, pese a que el PSOE pidió que fuera nominal y secreta. Busto prometió su cargo en asturiano y aseguró que el puesto de regidor "ni fue ansiado ni deseado" por su parte. Los siete concejales electos del PSOE dieron el voto a su candidato, Pedro Castro, quien se negó a felicitar al nuevo alcalde y cargó con suma dureza contra el acuerdo PP-URAS que permitía al centro-derecha mantener uno de sus grandes bastiones municipales y ya sin Cobián al frente del Ayuntamiento.

El mandato de Busto no fue precisamente sencillo y ni él ni los otros dos concejales de la formación liderada por Marqués repitieron en una lista para los comicios municipales para 2011 que acabaría siendo encabezada por el empresario audiovisual Luis Rivaya, conocido en el municipio por haber sido el director de la televisión local de la Comarca de la Sidra.

Manuel Busto, que falleció en Gijón, estaba casado con Loli Fernández Vega. Tenía dos hijos, Dolores y Manuel, y tres nietos, Lola, Hugo y Marina. Su capilla ardiente quedó instalada ayer en la sala 1 del Tanatorio Villaviciosa, donde la familia está recibiendo multitud de muestras de cariño y apoyo.