Todos los concejos en los que se han aplicado los cierres perimetrales y las restricciones de la alerta “4 Plus” durante al menos diez días presentan una incidencia descendente, excepto Oviedo. La capital del Principado registró ayer la incidencia acumulada a 14 días más alta de la tercera ola, con 609 casos por cada 100.000 habitantes, y el pico en este mismo indicador para mayores de 65 años, con 531 casos, como consecuencia de una leve subida en el marco de una tendencia a la estabilización de la curva.
Según el Observatorio de Salud en Asturias, en Gijón, después de días de “meseta” o descenso, se ha observado un incremento en la incidencia tras detectar diversos brotes, aunque la tendencia sigue siendo de cierta estabilización tres días antes de que se expire el plazo de sus restricciones. Con todas las cautelas, la evolución del concejo hace pensar en un mantenimiento del estatus actual a partir del sábado. Por su parte, Avilés y los concejos de su comarca, en la prórroga de sus cierres perimetrales debido a los altísimos niveles de incidencia, así como a la elevada prevalencia de la cepa británica, tienden a entrar en un “principio de meseta”.
En cifras globales, el incremento de casos notificado ayer, y correspondientes al pasado lunes, alcanzó los 476 nuevos positivos, de los que 106 son mayores de 65 años. Ese repunte posterior al fin de semana hace que la incidencia acumulada siga en una “meseta” con un principio de descenso. Anteayer se realizaron 5.709 pruebas, con una tasa de positividad del 10,77 por ciento, y se registró un nuevo ascenso de la mortalidad, con doce fallecimientos, cinco mujeres y siete hombres de edades comprendidas entre los 74 y los 88 años. El lunes se computaron 83 ingresos en planta y 6 en UCI, además de 70 altas. Actualmente, en Asturias hay 574 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otros 102 permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Por otra parte, Carreño entra esta noche, a las 00.00 horas, en cierre perimetral, que durará, en principio, hasta el 17 de febrero. Los establecimientos hosteleros solo podrán servir en terrazas, así como comida para llevar o a domicilio; se suspende la actividad física en interior de gimnasios, los comercios de más de 300 metros cuadrados fuera de centros comerciales tendrán que respetar el aforo del veinte por ciento; y las reuniones serán de un máximo de cuatro personas no convivientes, limitándose las reuniones en domicilio solo a los familiares convivientes.