El TSJA rechaza la apertura de los bares que reclaman los hosteleros en los municipios "4 Plus"
El Pleno del alto tribunal trata los recursos de Otea contra los cierres en el sector

Terrazas en Gijón | MARCOS LEÓN

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha rechazo la medida cautelar solicitada en el recurso presentado por la patronal Otea contra el cierre de los negocios decretado contra el Principado para los municipios 4 Plus. Los magistrados optan por la aplicación de medidas garantistas a favor de la salud y para intentar frenar los contagios por covid-19, y entienden que los bares favorecen la socialiizacion y por tanto la posible propagacion del virus
El Pleno del Tribunal Superior de Asturias, que llevaba reunido toda la mañana, tenía este asunto sobre la mesa. La resolución dictada tiene que ver con el recurso presentado por Otea para que el TSJA aprobase la aplicación de medidas cautelares en contra del cierre decretado en los concejos "4 Plus". La patronal asturiana siguió los pasos de sus homólogos del País Vasco, que consiguieron un fallo favorable a su solicitud y que no fue recurrido por el Gobierno de Íñigo Urkullu, lo que les ha permitido abrir tanto en el interior como en el exterior de los bares y restaurantes de esa comunidad autónoma, aunque con limitaciones. Eso sí, aún queda pendiente la sentencia.
Queda sobre la mesa, aún pendiente, otro recurso que tiene que ver con la prórroga del sistema 4 Plus en Oviedo.
Ante la solicitud de Otea, el TSJA rechazó el pasado viernes las medidas cautelarísimas que pedían los hosteleros. "No cabe apreciar tal situación de urgencia en el presente caso, reproduciendo al efecto sus razonamientos, y ello porque no difieren los supuestos y de que estamos ante una prórroga de las medidas adoptadas en su día". Añadían los jueces que, por tanto, no atenderían la solicitud instada por esa vía. Convirtió las medidas "cautelarísimas" en "cautelares", aunque no lo decía expresamente, pero le dio audiencia a la otra parte, al Principado y redujo los plazos a dos días para que justificara por escrito la fórmula que aplicó en el caso de Oviedo para prorrogar el confinamiento perimetral con todas sus consecuencias.
Coincidencia de tiempos.
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles
- La lucha de TSK, una ingeniería clave para Asturias, contra la crisis del sector: carga de trabajo para tres años y récord de trabajadores
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas