Muere tras electrocutarse al tocar el mástil de su embarcación un cable de alta tensión en la ría del Eo
La víctima, un navarro de 24 años que veraneaba en Ribadeo, fue reanimada en Castropol, pero expiró en el Hospital de Jarrio

Los equipos de emergencias junto a la embarcación en la que se produjo el accidente.
La ría del Eo ha registrado este domingo por la tarde un desafortunado suceso con un bote de vela latina capitaneado por un grupo de jóvenes de Ribadeo (Lugo). Aprovechando la marea alta se adentraron hacia la desembocadura del río Grande, en Ribadeo, en una zona muy próxima a la vía del ferrocarril de la costa. La mala fortuna hizo que el mástil del barco, de carbono, rozara un cable de alta tensión de la vía, lo que provocó una descarga eléctrica que electrocutó a uno de los tripulantes. El joven, de 24 años y veraneante habitual de la villa lucense, murió mientras era atendido en el hospital de Jarrio.
Tras la descarga, que se produjo sobre las seis de la tarde en la zona de Reme, una lancha particular acudió en su auxilio y les ayudó a llegar al puerto de Castropol, el más próximo al lugar del suceso, donde fue atendido por la UVI móvil del hospital de Jarrio. Los efectivos médicos actuaron con rapidez para reanimar al joven en pleno puerto, muy concurrido por la tarde soleada de este domingo. “Fue muy desagradable”, comentó un vecino.
“En todo el verano no hubo ningún suceso y que ocurra esto justo a punto de terminar el verano es un episodio muy lamentable”, señaló a última hora de la tarde el Alcalde de Castropol, Francisco Javier Vinjoy. El regidor, tras conocer el fallecimiento, quiso trasladar su pesar por este desgraciado accidente: «Lamento lo ocurrido enormemente, todo mi apoyo a la familia y amigos en este duro momento»
Según ha podido saber este periódico en la embarcación, con base en el puerto deportivo de Ribadeo, viajaban entre cinco y seis chavales que estaban disfrutando de una tarde de navegación. La marea era perfecta y fueron muchas las embarcaciones que recorrieron el estuario fronterizo.
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Tendrán que decidir si sigue en prisión el hombre que mató al guardia civil que evitó una masacre en una carrera ciclista en Asturias
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales