Especialistas en geriatría se implican en la atención a las residencias del ERA
El proyecto piloto iniciado en el geriátrico Naranco, de Oviedo, coordina a todos los profesionales que atienden a los mayores
P. Á.
El área sanitaria de Oviedo tiene en marcha, desde el mes pasado, un proyecto piloto de "geriatría de enlace" destinado a mejorar la atención de las personas mayores que viven en residencias de mayores del Principado. Este modelo se basa en la coordinación de tres elementos: una médica y una enfermera especializadas en geriatría (en este caso del Hospital Monte Naranco), los sanitarios de los centros de salud que tiene asignada esa residencia y los profesionales del propio centro residencial. "Los especialistas en geriatría evalúan a todos los pacientes, uno a uno, con el objetivo de adecuar la atención sanitaria a las necesidades reales que presentan", explicó ayer José Gutiérrez Rodríguez, coordinador del área de Geriatría del Hospital Monte Naranco.
Este proyecto piloto se está llevando a cabo con las personas mayores que están institucionalizadas en la Residencia Naranco, de Oviedo. "La previsión es que, si somos capaces de demostrar su eficacia, este modelo vaya extendiéndose a todas las residencias del ERA", indicó el doctor Gutiérrez, quien añadió: "Tenemos mucha esperanza en que el sistema funcione".
José Gutiérrez realizó este anuncio en los prolegómenos del XVIII Foro de Ética y Envejecimiento que organiza la Sociedad Geriatría y Gerontología del Principado, presidida por el mismo especialista. En la inauguración del evento –que se desarrolla en Oviedo ayer y hoy– intervino el consejero de Salud del Principado, Pablo Fernández Muñiz, quien incidió en la necesidad de "mejorar el control de las enfermedades crónicas" de las personas mayores. El titular de Salud recordó que "en Asturias tenemos la mayor tasa de envejecimiento del país", motivo por el cual "al inicio de la legislatura creamos de manera estratégica la Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria". Pablo Fernández hizo hincapié en la importancia de "tener en cuentas los derechos, las creencias, los valores e incluso las preferencias de las personas".
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias
- Estoy en las mejores manos': el emotivo mensaje del consejero de Ciencia, Borja Sánchez, tras ser diagnosticado con cáncer de colon
- La propuesta para aprender a conducir que no gusta nada a las autoescuelas asturianas y que ya hacen en otros países
- La jueza exonera al juez y al piloto detenidos en el derbi
- Ni cachopo ni fabada: el plato de cuchara asturiano desconocido en el resto de España
- Caos por dos choques múltiples, uno en la Autovía en Colunga, con un herido, y otro en la ronda exterior de Oviedo
- ¿De qué nacionalidades son los extranjeros no residentes que más casas compran en Asturias?
- El consejero de Ciencia queda de baja por un tumor en el colon y obliga a hacer cambios en el Gobierno