Un camino entre pucheros
Cocina con mimo y tradición gastronómica en Teverga
Los gerentes de La Chabola, naturales de Paraguay, continúan la estela que dejó Ángeles, quien estuvo durante muchos años al frente de los fogones en este local y que les legó los secretos de sus recetas

Antonio Rufino González Llano y Erika Paola Quintana Cabrera, en la terraza de La Chabola, en Teverga. / Ana Paz Paredes
Jóvenes, apasionados por Asturias y buenos embajadores de una tradición gastronómica que han sabido mantener al frente del restaurante La Chabola, que abre sus puertas cada día en La Plaza (Teverga). Antonio Rufino González Llano y Erika Paola Quintana Cabrera son los mejores continuadores de Ángeles, quien durante muchos años estuvo al frente de los fogones de este local y que enseñó a Erika todos los secretos de la cocina tradicional asturiana. Ambos, naturales de Paraguay, llegaron a Asturias hace tiempo, en diferente fechas, y tras entrar a trabajar en La Chabola, y tras jubilarse su propietaria, decidieron ponerse al frente del negocio hace unos cuatro años.

Puerros rellenos de jamón acompañados de una salsa suave de queso. / Ana Paz Paredes
"Yo todo lo que sé sobre cocina lo aprendí aquí, donde elaboramos platos tradicionales y también algunos con un toque más propio como es el caso, por ejemplo, de los puerros rellenos de jamón con una salsa suave de queso, que tiene muchos seguidores", afirma ella.

Interior del bar restaurante La Chabola. / Ana Paz Paredes
"Tenemos una carta variada donde, entre los platos con más demanda, están el jabalí guisado, el arroz con pitu y setas, el rabo de vaca al vino tinto, el arroz con jabalí al curry, la fabada o la carne guisada de toda la vida", recuerda a su vez Antonio que se ocupa de atender a la clientela del comedor y la terraza mientras quien manda en los fogones es esta joven profesional quien además gusta de, en ocasiones, darle un toque más personal a sus elaboraciones.

Pastel de setas con salsa suave de queso. / Ana Paz Paredes
Sin duda apetece disfrutar de la cocina asturiana cuando se entra en su comedor, en la zona del chigre, donde han mantenido los antiguos muebles y la decoración de siempre, poniendo en valor una estancia llena de calidez y de recuerdos. Además de un menú semanal a 13 euros, tienen otro especial, toda la semana a 20 con cuatro primeros y cuatro segundos además de postres a elegir. Mucho éxito tiene también su menú de puerros, cachopo, postre y bebida por 24 euros.

Arroz con jabalí y curry. / Ana Paz Paredes
Además de las elaboraciones citadas, también tienen sus seguidores su pastel de setas, los tortos, lo chipirones encebollados, el bacalao con pisto, el rollo de bonito (en temporada), pulpo a la brasa con cachelos, queso crujiente de cabra, la ensalada de cecina, las cebollas rellenas o sus croquetas variadas como la de morcilla, jamón o las de cecina. Tienen tres variedades de cachopos siendo el especial "La Chabola", con lomo de cerdo y crema de queso Rey Silo, el que más gusta. Entre los postres triunfa la serradura portuguesa. Abren todos los días. En fin de semana se recomienda reservar en el 985764136. También dan cenas.

Los gerentes de La Chabola, en Teverga, tras la barra de su bar y restaurante. / Ana Paz Paredes
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores
- Un ciclista cae por un precipicio de treinta metros junto al cementerio de Candás
Brasas del Narcea: el festival que convierte Cangas del Narcea en la capital nacional de la parrilla
