El Banco de Alimentos quiere llegar a recoger 150.000 kilos

La campaña se realizará durante los días 24 y 25 en los supermercados de la región

Bernardo Sopeña, a la izquierda, con Juan Carlos San Pedro Veleda, durante la presentación.

Bernardo Sopeña, a la izquierda, con Juan Carlos San Pedro Veleda, durante la presentación. / E. P.

El Banco de Alimentos de Asturias iniciará una gran recogida de alimentos el próximo viernes día 24 de mayo, y que se extenderá hasta el sábado 25, con el objetivo de alcanzar los 150.000 kilogramos de comida. En torno a 500 voluntarios participarán en ésta, la segunda gran recogida de alimentos de primavera. "Antes solo hacíamos una, en noviembre, pero desde el año pasado nos vemos abocados a celebrar otra en primavera por la inflación", explicó Bernardo Sopeña, presidente del Banco de Alimentos de Asturias.

Los productos más necesarios son: aceite, tanto de oliva como de girasol; alimentos infantiles, conservas; galletas; cacao; café y pasta, es decir, en todo caso comida no perecedera. Para llegar al objetivo de los 150.000 kilos, el Banco de Alimentos ha establecido dos posibles vías de donación. Bien comprando productos y entregándolos a los voluntarios en los supermercados, o bien mediante una dotación económica. La donación de alimentos únicamente será posible durante los dos días en: Alcampo, Alimerka, Campoastur Otur (solo alimentos), Carrefour, Grupo El Arco–El Economato, La Cooperativa–Gijón (solo alimentos), Masymas y Grupo Cuevas. Solo en la modalidad económica se suman: Día, Mercadona (del 24 de mayo al el 2 de junio) y El Corte Ingles (del 20 al 26 de mayo).

A través de esta recogida, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Oviedo, podrían beneficiarse hasta 13.500 personas. "Desde la Universidad queremos impulsar el potencial social, que se paralizó con la pandemia", indicó Juan Carlos San Pedro Veledo, vicerrector de Planificación Estratégica y Coordinación. Ya que "la idea es recuperar las acciones y labores que se llevaban a cabo, siendo la Universidad un agente colaborador activo y estrechando la relación con el Banco de Alimentos", expuso el vicerrector.

"Con esta gran recogida esperamos poder mantener la ratio de reparto actual que se sitúa en los 110 kilos por persona y año", dijo Sopeña, para lo que solicita la solidaridad de "los asturianos y asturianas".