Rifirrafe entre PP y PSOE por no dejar al alcalde de Castrillón reunirse con el Ministro Hereu

Industria trabaja para que Saint-Gobain Cristalería ancle su futuro en España y "garantice" el futuro de sus trabajadores

Jordi Hereu saluda al presidente Adrián Barbón en presencia deMariví Monteserín y Nieves Roqueñí. | Gobierno del Principado

Jordi Hereu saluda al presidente Adrián Barbón en presencia deMariví Monteserín y Nieves Roqueñí. | Gobierno del Principado / Saúl Fernández

Saúl Fernández

Saúl Fernández

Por la mañana, el Ministro de Industria Jordi Hereu recibió en su despacho de Madrid al presidente del Principado, a Adrián Barbón, a la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, y también a Mariví Monteserín, que es la alcaldesa de Avilés. Todos hablaron de la situación de Saint-Gobain Cristalería –la multinacional está sumida en la negociación de un expediente de despidos colectivos para su línea de parabrisas– y también de los últimos movimientos en la cabecera asturiana de otra gran multinacional: ArcelorMittal.

De un lado de la mesa, Eloy Alonso, Mariví Monteserín y Nieves       Roqueñí. Del otro lado, Luis Ángel Coluna y Rebeca Torró.

De un lado de la mesa, Eloy Alonso, Mariví Monteserín y Nieves Roqueñí. Del otro lado, Luis Ángel Coluna y Rebeca Torró. / Saúl Fernández

El Ministro de Industria, a este respecto, dijo estar "seguro" de que Saint-Gobain "apostará por un proyecto industrial en Asturias", y recordó que su ministerio ofrece líneas de ayudas a quien "crea y apueste" por España.

Quien no estuvo en esa reunión fue Eloy Alonso, que es el alcalde de Castrillón (buena parte de la superficie de Saint-Gobain está en este municipio). Eloy Alonso, sin embargo, sí que estuvo en una otro encuentro posterior –se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que acogió el foro "Asturias. Tierra de Oportunidades"–. En esta no estuvo el Ministro Hereu. Quien sí estuvo fue Rebeca Torró, la Secretaria de Estado de Industria. Y Mariví Monteserín. Este carrusel de reuniones ha causado malestar en la filas del Partido Popular, que "considera inaceptable el uso sectario y partidista de las instituciones que demuestra Adrián Barbón, en beneficio del PSOE, tras excluir al alcalde de Castrillón, Eloy Alonso". Y es que, añaden: "Esta actitud irresponsable de Adrián Barbón supone un desprecio a la reclamación unánime expresada por los trabajadores de la multinacional, los sindicatos y la sociedad en general que han pedido unidad de acción".

Este rifirrafe viene después de que Barbón hubiera mostrado su "disgusto" porque la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hubiera reclamado al presidente que se ponga al frente de una crisis que puede dejar en la calle a cerca de trescientas personas (entre trabajadores de la principal y los de sus subcontratas). Había señalado el presidente:

En todo caso, el encuentro con el Ministro Hereu y el siguiente, el de la Secretaria de Estado, han cosechado varios compromisos de tabajo. El primero de ellos lo formuló el propio Hereu. Dijo que está en contacto con Saint-Gobain para "anclar su futuro en España y para que se garantice a través del diálogo con el comité de empresa el futuro de sus trabajadores".

Por su parte, Barbón dijo que utilizará "todos los resortes legales" a su alcance para "asegurar el futuro" en la región de Saint-Gobain, y que trabajará con el Gobierno "en ese plan industrial del futuro que permita que la compañía no sólo se mantenga anclada en Avilés", sino que "continúe en el futuro".

Monteserín, a este respecto, dijo: "Si Sekurit no tiene viabilidad, la que queda es Glass, y es por esa por la que hay que apostar fuertemente, tirar para que haya un proyecto de verdad, de futuro, que genere empleo y que cubra también lo que podría ser ese reajuste interno de la empresa", declaró.

Hereu explicó que la semana que viene se producirá un nuevo contacto con la empresa al más alto nivel en España (Jean-Luc Gardaz, el responsable del área Mediterránea), y también con el CEO francés (Benoit Bazin), para conocer su compromiso con nuestro país, su estrategia y planes de futuro. "El objetivo del Gobierno es garantizar el mínimo impacto social para la plantilla".

Al respecto de la reunión en Madrid de los alcaldes de Avilés y Castrillón –al menos 25 personas incluidas en el ERE son de Castrillón, señaló el PP– una nota oficial fechada en Piedras Blancas señala que tanto Alonso como Monteserín hacen frente común y plantean estudiar soluciones como la reconversión de la factoría o el acceso a ayudas. Además Torró desveló que convocará "la próxima semana a la dirección de empresa para conocer de primera mano los planes de futuro que tiene para la comarca"

Para Castrillón el encuentro ratificó la postura común de las dos administraciones locales y del Principado respecto a la búsqueda de una solución al conflicto.

Suscríbete para seguir leyendo