Un titán de Asturfeito, de Avilés al norte de Europa

Un colosal equipo destinado a una instalación submarina saldrá desde el Puerto avilesino

El colosal equipo durante su traslado desde las naves de Asturfeito en el Parque Empresarial, a su paso por la glorieta de La Palmera. | Mara Villamuza

El colosal equipo durante su traslado desde las naves de Asturfeito en el Parque Empresarial, a su paso por la glorieta de La Palmera. | Mara Villamuza

Marián Martínez

Marián Martínez

Un nuevo titán se exportará desde el Puerto de Avilés hacia el norte de Europa. Se trata del primero de tres colosos que Asturfeito fabrica en sus naves del Parque Empresarial Principado de Asturias para un proyecto de oil&gas para una instalación submarina. El contrato de confidencialidad impide facilitar más datos al respecto.

Las medidas del equipo son impresionantes: 13 metros de largo, por 12 de ancho y una altura de 15 metros. El pero: más de 120 toneladas. Mas allá de estas dimensiones, este enorme equipo tiene una dificultad añadida: el centro de gravedad se sitúa a mucha altura, lo que obligó a la compañía avilesina a realizar un estudio específico para su transporte.

La operación de traslado desde las naves de Asturfeito en el Parque Empresarial Principado de Asturias hasta el muelle de Valliniello fueron complicadas incluso para sacarlo de las instalaciones, ya que la puerta de mayores dimensiones mide 15,5 metros.

Dos operarios controlan el traslado hacia el Puerto de Avilés. | M. Villamuza

Dos operarios controlan el traslado hacia el Puerto de Avilés. | M. Villamuza / Marián Martínez

Pero puntual a la cita, la milimetrada operación comenzó a las cinco de la tarde, con la participación de la Policía Local para cortar el tráfico en el vial de salida del parque empresarial, la glorieta de La Palmera y el tramo de la carretera al faro de San Juan de Nieva hasta llegar al acceso al muelle de Valliniello.

El mecanizado de este equipo es de muy alta precisión, lo que llevó a Asturfeito a realizar una fuerte inversión en maquinaria para piezas de grandes dimensiones, lo que le permite la ejecución de proyectos con estructuras de hasta ocho metros de altura y 15 metros de largo con gran precisión.

El equipo que salió ayer de las instalaciones de la compañía avilesina es el primero de los tres cuya fabricación tiene contratada. La previsión es que la operación con los dos siguientes se realice antes del verano.

La empresa avilesina Asturfeito compite en mercados altamente exigentes, como el de petróleo y gas, energía nuclear, industria aeroespacial y de defensa. Desde hace más de una década el porcentaje medio de exportación de la compañía ronda el 90 por ciento. La complejidad y singularidad de los proyectos que ejecuta conlleva cláusulas de confidencialidad que impiden que su participación se haga pública en su mayoría.

Suscríbete para seguir leyendo