Siero, Noreña y Llanera
El albergue poleso de peregrinos acogió a más extranjeros que españoles en 2010
La casona de la calle Celleruelo ofreció alojamiento a 602 personas desde su inauguración, en el mes de julio

Actuación musical delante del albergue durante la inauguración. / m. noval moro
Pola de Siero, Manuel NOVAL MORO
El albergue de peregrinos de Pola de Siero ha tenido un buen comienzo desde que fuera inaugurado el pasado 3 de julio, y lo más significativo es, quizá, que de los 602 peregrinos que acogió desde entonces hasta finales de año, más de la mitad eran extranjeros. Concretamente, fueron 249 visitantes provenientes de España y 353 del extranjero. Después de España, el país que más peregrinos aportó fue Francia, con 154, seguida de Alemania, con 38; Italia, con 22; Bélgica, con 20; Canadá, con 16; Austria, con 15; Inglaterra, con 14, y Estados Unidos, con 12. El resto llegó desde las antípodas hasta el lejano Oriente, América o Europa: Corea, Hungría, Irlanda, Brasil, Chequia, Nueva Zelanda, Suiza, Holanda, Polonia, Dinamarca, Australia, Portugal, Eslovenia, Noruega, Rumanía, México, China, Japón y Estonia.
Respecto a los peregrinos españoles, Madrid tuvo la mayor afluencia, con 50 peregrinos, seguida por Barcelona, con 34; Navarra, con 19; Tarragona, con 13; Cantabria, Valencia y Vizcaya, con 11, y Granada, con 10. El albergue, situado en la casona de María García San Miguel, en la calle Celleruelo, una zona de paso del Camino, cuenta con 18 literas para acoger a otros tantos peregrinos y ocho duchas, así como lavadora y secadora y otros servicios para dar comodidad a los usuarios. En 2010 nunca llegó a llenarse totalmente, a lo más que llegó fue a 17 visitantes en verano. Y fueron muchas las jornadas en que tuvieron entre 10 y 15 peregrinos, también en verano. A partir de octubre, las visitas decaen hasta casi desaparecer en diciembre. El último peregrino, un riojano que regresaba de Santiago, fue acogido el pasado martes.
El albergue está gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Siero, Noreña y Sariego, gracias a un convenio suscrito con el Ayuntamiento de Siero.
Entre las actividades de la asociación está la peregrinación anual a San Salvador de Oviedo. Además, este año realizaron una ruta a primeros de noviembre desde alto de La Campa hasta Pola de Siero, por el camino recién acondicionado entre Sariego y Siero.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- EN DIRECTO: Última hora del apagón eléctrico que deja sin luz a toda Asturias
- Un apagón general deja sin luz a toda Asturias
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores