Solidaridad desde las aulas
El IES El Batán de Mieres organiza una visita al comedor de Amicos para concienciar a los jóvenes de la necesidad del voluntariado

Los alumnos, con los responsables del comedor solidario, durante su visita.
Mieres del Camino,
C. M. BASTEIRO
El IES El Batán está llevando a cabo este año una intensa campaña de concienciación para conseguir que sus alumnos participen como voluntarios en distintas actividades solidarias. Hace unos días, un grupo de estudiantes del centro acudió al comedor solidario de Amicos, en Mieres, para conocer de primera mano la labor de los miembros de la asociación.
El comedor de Amicos lleva más de una década repartiendo comida entre los más necesitados del concejo de Mieres. Los jóvenes estudiantes quedaron «entusiasmados» con la experiencia de una de las voluntarias, Laudelina Llaneza Gutiérrez, que lleva colaborando con el comedor desde su puesta en marcha, hace doce años.
La mierense, de 77 años, explicó a los escolares que «la cantidad de gente que aporta comida nos deja boquiabiertos, la gente minera es muy solidaria y, en tiempos de crisis, se están volcando aún más». La ayuda de los vecinos hace posible que Amicos ofrezca cada día un menú diferente para asegurar una alimentación variada. De hecho, el día de la visita tocaba fabada, carne guisada y postre.
«Los menús se hacen con mucho amor», les explicó la cocinera de Amicos, Nedi Álvarez Martínez. Además del amor que los voluntarios ponen en su labor, los estudiantes también aprendieron que «desde Amicos creen que otro mundo es posible, por lo que queremos colaborar».
La profesora que acompañó a los alumnos, Elena Vázquez, señaló que «muchos salieron con ganas de ayudar y de ser útiles para ayudar a los más necesitados». Es el caso de Sofía, alumna de último curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que señaló que «me quedé con ganas de ser voluntaria y participar en más actividades como la operación kilo».
El presidente de Amicos, José Carlos Muñiz, alabó la actividad impulsada desde el IES El Batán, que ya lleva celebrándose durante varios cursos, y animó a los jóvenes a hacerse voluntarios en el comedor solidario. «Si tenéis el verano libre y no sabéis que hacer, esta labor solo requiere un pequeño compromiso y es muy satisfactoria», explicó a los jóvenes el responsable del comedor.
A la vez, Muñiz aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo de los voluntarios que ya están trabajando con Amicos porque «ayudan en esta época tan difícil a los más necesitados y, sin ellos, no sería posible seguir adelante». «Hacen cosas sin esperar nada material a cambio, aunque al final siempre reciben mucho», añadió el presidente del comedor solidario.
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Los Zapico presumen de apellido en Mieres
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Accedía a los locales rompiendo la puerta con una tapa de alcantarilla y robaba el dinero en menos de un minuto: así cayó el ladrón que 'aterrorizaba' a La Felguera
- Herida una mujer tras caer por un desnivel de cuatro metros en Langreo
- Operación Torre' en Langreo: así halló la Policía al propietario de las monedas de oro y plata de alto valor robadas por dos hombres