Lena plantea tres posibles ubicaciones para el nuevo centro de salud de la Pola
El gobierno de IU propondrá a Sanidad restaurar el actual ambulatorio o construir uno en una parcela del centro o en el barrio de El Masgaín
Pola de Lena, Andrés VELASCO
La construcción del nuevo centro de salud de Pola de Lena sigue encallada tras más de una década, aunque su desarrollo parece ahora más cercano. El consejero de Sanidad del Principado, Francisco del Busto, confirmaba el lunes que el gobierno autonómico pondrá en marcha el proyecto en cuanto tenga los terrenos a su disposición. Y el Ayuntamiento de Lena tiene previsto llevar a la reunión que mantendrá con Del Busto tres opciones para acometer las obras. La teniente de Alcalde de Lena, Gemma Álvarez, explicó ayer que una vez descartados los terrenos de La Ería por el alto coste que supone su expropiación, el Consistorio planteará al Principado otras alternativas.
Por un lado, la primera de las opciones sería la de acometer una rehabilitación y mejora del actual ambulatorio, ubicado en la calle Vicente Regueral. La idea sería realizar los trabajos por fases, compatibilizando el uso del centro sanitario con las obras, que incluirían, entre otras cosas, la instalación de un ascensor para mejorar la accesibilidad, uno de los principales puntos negros del actual equipamiento.
Otras de las opciones que pondrá sobre la mesa el equipo de Gobierno de Lena de IU serán unos terrenos en la calle Hermanos Granda. La parcela requerirá de una expropiación menos costosa que la de La Ería. En un principio, el uso de estos terrenos se iba a destinar a un aparcamiento municipal, si bien existe la posibilidad de que si Sanidad ve con buenos ojos la construcción del centro de salud en el citado suelo, se cambiaría el proyecto del parking.
Estas dos primeras posibilidades contemplan la puesta en marcha del nuevo ambulatorio en pleno centro de la Pola. Sin embargo, el gobierno local también ofrecerá una tercera solución, que si bien sería la más rápida al ser los terrenos propiedad municipal, tendría el inconveniente de estar más alejado del centro de la capital lenense. La parcela que es propiedad del Ayuntamiento se ubica en el barrio de El Masgaín, junto al colegio Vital Aza, el polideportivo y la piscina municipal. "Este suelo ya es nuestro, por lo que sería la opción más rápida para que el Principado iniciase los trabajos", explicó Gemma Álvarez.
El alcalde de Lena, Ramón Argüelles, llevará por tanto estas tres posibilidades a la reunión que mantendrá con el consejero de Sanidad en los próximos días con el objetivo de desbloquear una situación que se ha alargado durante una década.
- Conmoción en Mieres por la muerte de José Manuel Fanjul, el policía que mejor veló por la seguridad vial en el concejo
- Buscan a un hombre desaparecido de un centro de salud mental de Langreo
- El Alcalde de Langreo pide en la inauguración del soterramiento a los 'coros de plañideres' que dejen trabajar
- El estreno del soterramiento de Langreo: tiempos de viaje más cortos y una inversión total de 190 millones
- Mieres se apunta un set: Turón ya prepara las primeras pistas de tierra batida de tenis de las Cuencas
- Soterramiento de Langreo: voto de confianza de los viajeros al tren que ahora «parece un metro»
- Así se pone freno a los excesos de velocidad en el barrio universitario de Mieres
- Los Zapico de Asturias, desde el siglo XVIII hasta nuestros días