Picadillo para todos en la fiesta de Santa Bárbara de Mieres
La carpa de la comida popular se llenó para repartir 210 kilos de este plato

Así es la comida popular de las fiestas de Santa Bárbara en Mieres, con 210 kilos de picadillo / LNE
L. M. D.
Lleno total en la carpa de la fiesta de Santa Bárbara en Mieres para degustar uno de los pecados gastronómicos de esta época del año en las Cuencas: el picadillo. Hasta 210 kilos de este plato se repartieron hoy, en la que fue una de las principales convocatorias de la fiesta de la patrona de los mineros.
La jornada comenzó en Mieres con la sesión vermú, que contó con la música y los bailes de los grupos "Ruxidera" y "L'Artusu". A continuación, el acto gastronómico que se ha convertido ya en toda una tradición en la festividad mierense de Santa Bárbara, la picadillada popular. La organización trabajó a destajo para ir repartiendo los 210 kilos de este producto de la matanza entre los numerosos asistentes: la carpa festiva estaba llena. Alberto Vélez, que acudía a la cita con la familia, destacaba que el picadillo "está riquísimo, como siempre". Además, "hay un muy buen ambiente minero" para honrar a la patrona.
Ya por la tarde, los protagonistas serán los más pequeños, con el taller de circo de "Cía Vuelta y Media".
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Kiko Rivera pondrá a bailar a El Entrego este próximo sábado 19 de julio
- Comienzan las obras para reparar las calles semipeatonales del centro de Pola de Laviana
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas