Los comunistas reivindican en Langreo el legado de "Pasionaria": "No nos arrodillaremos"

Beatriz González, vicensosejera: "No tenemos cuernos ni rabo; trabajamos desde las instituciones para mejorar la vida de la gente"

Por la izquierda, Delia Campomanes, Beatriz González, Carlos Vázquez, Fran Fernández y Roberto García, junto al monolito de  «Pasionaria». | L. P.

Por la izquierda, Delia Campomanes, Beatriz González, Carlos Vázquez, Fran Fernández y Roberto García, junto al monolito de «Pasionaria». | L. P.

La huella de Dolores Ibárruri, "Pasionaria", sigue pisando fuerte en Langreo, donde ayer se clausuró la XVIII Semana Cultural del Partido Comunista del municipio en honor de la que fue una figura fundamental de la historia reciente de España.

Durante toda la semana se han sucedido las actividades con charlas, actos reivindicativos y políticos y proyecciones. Ayer sábado, se celebró una charla sobre la figura de Horacio Fernández Inguanzo, "El Paisano", a cargo de María José Capellín, antes de dar por cerradas las jornadas con una ofrenda floral ante el monolito de "La Pasionaria" ubicado en la estación de autobuses de La Felguera.

Fue un acto emotivo, en el que los asistentes dejaron claro que "el comunismo es más necesario que nunca", subrayó Fran Fernández, secretario político del comité territorial del Partido Comunista de Asturias. "Tenemos el mismo deber histórico que había en 1934, el mismo de la Guerra Civil, el de unir, cohesionar y nutrir ideológicamente un bloque amplio de izquierdas", indicó ante los asistentes antes de colocar las flores con los colores de la República ante el monumento. "Comunismo es futuro, somos fundamentales", insistió, "mientras siga habiendo desigualdad en el mundo".

Delia Campomanes, diputada de IU-Convocatoria por Asturies, destacó la importancia de seguir la filosofía de Dolores Ibárruri de "no arrodillarnos hasta que la democracia, la justicia y la libertad sean una realidad en un mundo plagado de desigualdad y arbitrariedades", mientras que Beatriz González, viceconsejera de Memoria Democrática, incidió en la necesidad de votar en las próximas elecciones europeas para que el comunismo tenga una plataforma de expresión de la mano del candidato Manu Pineda.

Porque "cuando los comunistas llegamos a las instituciones, lo que hacemos es trabajar por mejorar la vida de la gente; ni llevamos el oro a Moscú, ni matamos niños ni tenemos rabo y cuernos", ironizó González, quien también quiso marcar diferencias con los aliados socialistas de gobierno. "Nosotros defendemos los derechos del pueblo xaharaui, queremos que sea un pueblo libre, y queremos que se acabe el genocidio de Palestina. Se están dando pasos, pero no son suficientes; no se termina con el terrorismo bombardeando a la población civil", subrayó. Y destacó además, sobre la posibilidad de pactos en Europa con formaciones conservadoras, que "nosotros de la derecha sólo queremos oír hablar de ampliar derechos, es el único vocablo que nos interesa".

Carlos Vázquez, secretario del área externa del PCE, habló del apoyo a la resistencia palestina, en un momento en que "no hay forma de tapar el genocidio", y alertó contra la "normalización del fascismo en Europa".

Cerró el acto el alcalde de Langreo, Roberto García, quien feminizó su discurso para honrar a las mujeres que, como Dolores Ibárruri, lucharon y trabajaron en condiciones desfavorables, con sus testimonios de "resistencia y valentía". También habló de la tragedia de Gaza, y pidió que la lucha por la justicia social "sea global, porque la opresión y la violencia no conocen fronteras".

Suscríbete para seguir leyendo